Las causas judiciales abiertas y archivadas contra la alcaldesa de Barcelona Ada Colau y su gobierno municipal
Los juzgados tienen tres causas abiertas contra la alcaldesa, Ada Colau, y miembros del gobierno municipal tras recibir las denuncias de varias asociaciones y grandes compañías contra proyectos políticos y medidas impulsadas por el ejecutivo. Aparte de estas tres investigaciones abiertas, los tribunales han desestimado 11 querellas o denuncias desde el año 2018.
Una de las causas abiertas ha llevado a la alcaldesa, Ada Colau, ante el juez este 13 de marzo de 2023, a raíz de la querella del fondo buitre Vauras Investment SL (propietario del Bloc Llavors, en el Poble-sec), que denunció a la alcaldesa, a los concejales Marc Serra y Lucía Martín y a una funcionaria municipal. Serra, Martín y la funcionaria ya han declarado en la Ciudad de la Justicia, este 10 de marzo del 2023.
Las cuatro causas abiertas
La inmobiliaria Juninmo presenta una querella por coacciones contra Ada Colau
El Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona ha admitido a trámite otra querella de una inmobiliaria contra la alcaldesa, Ada Colau, por presionarla presuntamente con sanciones para evitar el desahucio de un inquilino de Les Corts considerado vulnerable.
El lanzamiento, finalmente no se hizo gracias al acuerdo entre el inquilino y la empresa propietaria del inmueble. Según avanzó ‘El Diario’ y han confirmado fuentes municipales, la querella acusa a la alcaldesa de Barcelona de los delitos de coacciones y prevaricación.
Querella contra la expropiación de la Casa Buenos Aires
La empresa London Private Company y la congregación Padres Paüls, propietarios de la Casa Buenos Aires en Vallvidrera, se querellaron contra la teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz, ante la intención de expropiar el edificio por hacer equipamientos para personas mayores y vivienda pública. La acusan de presunta prevaricación, obstrucción a la justicia y omisión del deber. Por estos hechos, el magistrado del Juzgado de Instrucción número 12 la citó a declarar en marzo del 2021. Por ahora no ha trascendido cómo progresa la instrucción.
Querella por la concesión de subvenciones
La Asociación por la Transparencia y la Calidad Democrática presentó una querella contra Ada Colau por la concesión de subvenciones a entidades como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o el Observatorio DESC. El Juzgado de Instrucción número 21 la admitió a trámite y citó a la alcaldesa a declarar, pero después de estudiar el caso archivó la querella. Ahora bien, la asociación querellante presentó un recurso de apelación y la Audiencia de Barcelona ha decidido reabrir la causa. Por ahora no ha trascendido cómo progresa la instrucción.
Se trata de unos hechos que la fiscalía ya investigó y archivó en el 2021 porque no encontró indicios de delito. La defensa de la alcaldesa asegura que detrás de las dos querellas, presentadas por asociaciones distintas, se encuentra el propio abogado. Paralelamente, el Tribunal de Cuentas también está investigando el caso después de admitir una denuncia presentada por Aigües de Barcelona (Agbar).
La fiscalía rechaza parar las obras de la Superilla del Eixample
Josep Antoni Acebillo (que fue arquitecto jefe en la época de Pasqual Maragall como alcalde) respondió a principios de marzo de 2023 interpuso una querella contra la alcaldesa, Ada Colau, y la teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz. Las acusaba de delito urbanístico y de malversación y, al mismo tiempo, pedía medidas cautelarísimas para detener las obras de los ejes verdes del Eixample. La querella se admitió a trámite y se denegó la paralización de las obras. La querella ha sido archivada finalmente este 21 de diciembre de 2023.
11 causas archivadas desde 2018
Desde 2018, la justicia ha desestimado una decena de querellas presentadas contra miembros del gobierno municipal. En tres de los casos, las acciones legales las impulsó Agbar mientras que el resto de denuncias fueron impulsadas por grandes compañías inmobiliarias, grupos vinculados a la extrema derecha, el partido Ciudadanos y la patronal Unauto de los VTC.
Querella de la empresa Vauras, propietaria del Bloc Llavors
La Audiencia de Barcelona mantiene abierta la causa contra la alcaldesa, Ada Colau, y los concejales Marc Serra y Lucía Martín por la actuación del gobierno con el Bloc Llavors. Vauras Investment, S.L. presentó una querella en 2020 acusando a Colau y su equipo de hasta ocho delitos, pero el Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona desestimó la querella porque creía que los delitos se habían atribuido “sin rigor ni precisión”. Ahora bien, el fondo de inversión recurrió la decisión ante la Audiencia de Barcelona, que decidió reabrir el caso.
En octubre de 2023 la fiscalía pidió que se archivara nuevamente al descartar cualquier delito y dijo que la actuación de Vauras le parecía «desconcertante y perturbadora».
Finalmente, en diciembre de 2023, la jueza decidió archivar la causa contra Colau.
- Archivada la querella de una inmobiliaria contra Ada Colau para evitar un desahucio en Les Corts
- Archivada una querella de Agbar contra Ada Colau
- Querella por coacciones a Ada Colau por la inmobiliaria Juninmo
- La Fiscalía archiva la investigación contra la Superilla del Eixample (ahora, convertida en querella)
- Archivada la querella contra el Ayuntamiento por la cesión del Casal Tres Lliris
- El juez archiva la querella contra Colau por las subvenciones a entidades sociales (ahora, reabierta)
- Archivada la denuncia de Agbar contra los estudios por municipalizar el agua
- La fiscalía archiva la investigación contra los bloques de hormigón de Consell de Cent
- El Tribunal de Cuentas archiva la denuncia de Cs contra Colau por «mala praxis»
- La fiscalía archiva la investigación de Colau por subvenciones a entidades
- Unauto se querella contra el reglamento del AMB que regula la concesión de autorizaciones de VTC
- Desestiman dos querellas de Agbar contra Eloi Badia por injurias y calumnias
- Archivada la causa contra Gala Pin por unas declaraciones contra el fondo inversor MK Premium
- La jueza archiva la querella contra Sanz por el hotel de Les Drassanes