Ada Colau: «Barcelona será la primera ciudad en aplicar la nueva ley de vivienda»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que Barcelona será la primera ciudad de España en aplicar rápidamente y con la máxima ambición la nueva ley de vivienda aprobada por el Gobierno esta semana. En este sentido, la candidata de BComú en las elecciones municipales 2023 es contundente:
“No nos temblará el pulso, no seremos ambiguas, haremos el máximo esfuerzo y pondremos todos los recursos de la administración municipal para que ningún fondo buitre ni especulador se escape de esta ley”.
Colau ha interpelado a sus rivales y les ha pedido que definan su postura.
«Pido que los demás candidatos sean igual de claros en la aplicación de la ley, en la celeridad, en la máxima ambición, aunque esto signifique enfrentarnos a especuladores y fondos buitre”.
La alcaldesa asegura que, durante los ocho años de gobierno, «Barcelona se ha situado como ciudad de referencia en todo el estado en políticas de vivienda». Dice que han aprendido de los movimientos sociales que ya llevaban años trabajando en esta problemática, como por ejemplo la Unidad Antidesahucios, que ha permitido evitar miles de desahucios”.
Los fondos buitre
Colau añade que «todas las querellas de fondo buitre que nos intentan amenazar no nos han hecho temblar, sino que nos han hecho afianzarnos en nuestra voluntad de continuar conquistando el derecho de la vivienda».
Precisamente ayer se conocía una nueva querella interpuesta contra Ada Colau por la inmobiliaria Juninmo. Esta nueva querella está firmada por la misma abogada que presentó la del fondo buitre Vauras, y se dirige además contra la concejala de Vivienda, Lucía Martín, y contra trabajadoras del SIPHO, servicio municipal destinado a evitar el desahucio de personas vulnerables, así como de la Unidad de Disciplina y del distrito de Gràcia.