Precios asequibles para alojamientos dotacionales y residencias de estudiantes

Una nueva ordenanza regula precios asequibles para alojamientos dotacionales y residencias de estudiantes

La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha aprobado inicialmente una ordenanza para regular precios asequibles en equipamientos de alojamiento dotacional y residencias de estudiantes ubicadas en suelos de zona. Esta ordenanza busca facilitar el acceso a estos alojamientos y fomentar una oferta de calidad, inclusiva e igualitaria.

Se tramita tras la aprobación en 2022 del MPGM que regula la implantación de equipamientos comunitarios de alojamiento dotacional, tanto públicos como privados, para atender a diversos colectivos como estudiantes, personas mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

La nueva ordenanza define el régimen de uso, los criterios de selección de las personas usuarias y la duración de la estancia según la tipología del equipamiento. También establece un baremo de precios asequibles para estos alojamientos temporales cuando se ubiquen en suelo calificado de equipamiento. Tras su aprobación inicial, la ordenanza estará en información pública por 30 días hábiles.

La normativa establece que estos alojamientos deberán destinarse a personas con necesidades temporales y dificultades para la emancipación, así como a colectivos con requerimientos de acogida, incluyendo jóvenes, personas mayores y otros grupos vulnerables. Además, los alojamientos dotacionales podrán tener usos relacionados con la asistencia sanitaria, reasentamiento por actuaciones urbanísticas o alojamiento por motivos de estudio o trabajo.


Collboni pide la gestión directa a los fondos europeos para la vivienda

Collboni pide la gestión directa a los fondos europeos para la vivienda

 


Tipologías de alojamiento dotacional

Se contemplan tres tipos de alojamientos dotacionales:

  1. Completos: con espacios completamente privativos, sin compartir otras áreas más allá de los pasillos y las instalaciones del inmueble.
  2. Con espacios comunitarios: incluyen zonas comunitarias para fomentar la cohesión social.
  3. Residencial colectivo: cuenta con habitaciones individuales o dobles con baño, espacios comunitarios y prestaciones obligatorias de servicios.

Los precios máximos para estas modalidades seguirán el mismo esquema que las viviendas de protección oficial en régimen general de alquiler, según el Decreto Ley 50/2020 del 9 de diciembre. Los criterios de selección de los beneficiarios serán definidos en las convocatorias correspondientes a cada equipamiento, de acuerdo con las áreas responsables del Ayuntamiento de Barcelona.

Residencias de estudiantes

Para los alojamientos dotacionales destinados a estudiantes, la ordenanza sigue la regulación establecida en el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) para evitar grandes instalaciones en zonas saturadas, garantizando el descanso de los vecinos. Así, en el centro de la ciudad y la corona que lo rodea solo se permitirán nuevas residencias si sustituyen a alojamientos turísticos o albergues juveniles. En el resto de la ciudad, se establecen limitaciones de densidad y una capacidad máxima de 350 plazas por residencia.

Los precios máximos de las plazas concertadas se han fijado en:

  • 705 euros mensuales para habitaciones individuales y 633 euros para dobles en residencias con menos de 200 plazas.
  • 645 euros para individuales y 574 euros para dobles en residencias de entre 200 y 350 plazas.

Los criterios de selección de plazas serán establecidos por el Ayuntamiento de Barcelona. Además, la ordenanza contempla que, con la aprobación del consistorio y mediante convenio, hasta un 50% de las plazas puedan ser de acceso libre (no concertadas).