Nuevo equipamiento de enseñanzas musicales en el Raval

El Pla de Barris de Ciutat Vella comienza en el Raval Nord con las obras para el nuevo equipamiento de enseñanzas musicales en el pasaje Sant Bernat 9

El Pla de Barris de Ciutat Vella arranca en el Raval Nord con la rehabilitación del edificio ubicado en el pasaje Sant Bernat 9. Con una inversión municipal de 4.106.308,85 euros y un plazo estimado de 14 meses para su finalización, esta obra, gestionada junto a Foment de Ciutat, busca recuperar definitivamente este inmueble de uso público, transformándolo en un moderno centro para enseñanzas musicales.

Voces de Compromiso y Visión Educativa

El tercer teniente de alcaldía y concejal del Distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, destacó que se trata de una actuación ambiciosa. Su objetivo es convertir un edificio en mal estado en un referente educativo y musical que dinamice el entorno del Raval. Batlle enfatizó:

“Hemos puesto manos a la obra para dotar a esta parte del Raval de un centro de enseñanzas musicales que propicie nuevas dinámicas en uno de los espacios públicos más centrales del barrio.”

Asimismo, el concejal de Educación, Pla de Barris y Personas Mayores, Lluís Rabell, manifestó que la acción es emblemática de la filosofía del plan, ya que combina la recuperación del espacio público con el cuidado y puesta en valor del patrimonio arquitectónico.

El Pla de Barris 2025-2028 en Ciutat Vella

El Pla de Barris 2025-2028 está en fase de definición para Ciutat Vella y prevé aprovechar la apertura del centro en el Raval para fortalecer la red de equipamientos municipales.

  • Se trata de un proyecto único que abarcará los cuatro barrios de Ciutat Vella, con una mirada intensiva y estratégica para dar respuesta a las necesidades del distrito.
  • El plan invertirá 20 millones de euros en la totalidad de Ciutat Vella, destinando 10 millones al barrio del Raval, y de esta inversión, la recuperación del edificio del pasaje Sant Bernat constituye la actuación más relevante con aproximadamente 4,2 millones de euros.

Dinamización y Recuperación del Espacio Público en el Raval

La transformación del edificio forma parte de una estrategia global del Gobierno municipal para revitalizar Ciutat Vella. Esta actuación se suma a otras intervenciones en el Raval Norte, tales como:

  • La mejora del pavimento y la plantación de seis árboles en la plaza Terenci Moix.
  • La renovación de la plaza Castilla, que incluye un nuevo parterre y la mejora de los accesos al aparcamiento.
  • Las obras destinadas a reubicar y ampliar el MACBA.
  • Diversas mejoras en la zona de influencia de las calles Torres Amat y Joaquín Costa.

Rehabilitación Integral: Valorando el Patrimonio y su Funcionalidad

El inmueble, que abarca una superficie de 1.035,5 m² distribuidos en planta baja y cuatro plantas, se encontraba en desuso y deteriorado. La intervención contempla:

  • Demolición selectiva: Se derribarán partes específicas del edificio, mientras que el resto será rehabilitado.
  • Nuevo sistema estructural: Se incorporará un sistema de compartimentación moderno que facilitará el desarrollo de las enseñanzas musicales.
  • Preservación del legado: Se mantendrán las tres fachadas originales y elementos significativos de la estructura, maximizando las aberturas en la planta baja para favorecer la conexión con el espacio público.
  • Espacios sociales y sostenibles: El edificio se preparará para albergar una galería y una sala de lectura, funcionando como espacios bioclimáticos que no requerirán sistemas de climatización adicionales.
  • Reutilización de materiales: Se recuperarán las piezas de pavimento hidráulico y las barandillas originales de los balcones, preservando su valor patrimonial.

Distribución y Funcionalidad del Nuevo Centro

La nueva configuración del edificio está pensada para optimizar su uso:

  • Planta Baja: Albergará el acceso principal, un vestíbulo y una sala polivalente que podrá funcionar como auditorio. Se dotará de áreas de almacenamiento, zonas de limpieza y un núcleo de baños (incluyendo uno adaptado).
  • Primera Planta: Se ubicará un aula para coro y orquesta en el lado de la calle Torres i Amat, mientras que el lado del pasaje Sant Bernat se destinará a aulas y otros espacios funcionales.
  • Segunda y Tercera Plantas: Con una distribución similar, se instalarán un aula no instrumental, un aula instrumental, 6 aulas pequeñas que podrán utilizarse como despachos o salas de ensayo y un núcleo de baños.
  • Cuarta Planta: Se destinará a un aula grande con acceso al pasaje Sant Bernat, un aula de música de cámara orientada a la calle Torres i Amat y un espacio de lectura central conectado al núcleo de la escalera, junto a un nuevo núcleo de baños.
  • Planta Cubierta: Se reservará para las instalaciones técnicas y la ubicación de placas fotovoltaicas, sin acceso directo para el público.