Los Mossos detienen a tres hombres por forzar la persiana de una frutería de Sant Martí para llevarse la recaudación
En Barcelona, existe una lista con 100 nombres que son considerados objetivos prioritarios dentro del Pla Tremall, una estrategia implementada por la comisaría liderada por Montserrat Estruch, jefa de la región de Barcelona. Este plan tiene como finalidad combatir la actividad delictiva de los multirreincidentes.
Perfiles bajo vigilancia
Estos individuos acumulan numerosos antecedentes y son seguidos de cerca por las distintas unidades de los Mossos d’Esquadra en la ciudad. Son reconocidos por los Mossos, y cada vez que se les puede relacionar con un delito, se convierten en objetivo de detención para ser puestos a disposición judicial. A pesar de que suelen ser liberados rápidamente, la policía confía en que, al sumar múltiples detenciones, eventualmente sean apartados de las calles.
Robo en una frutería y detención
Uno de los individuos en esta lista fue arrestado el 3 de febrero, tras participar en el asalto a una frutería en la calle de Fluvià, en Sant Martí. Actuó junto a dos cómplices, todos de 22 años, y entre ellos acumulan 54 antecedentes policiales. Uno de ellos, en particular, cuenta con 25 detenciones en un corto período de tiempo.
Robo de dinero y alimentos
Aprovechando que la persiana del local era frágil, los delincuentes lograron forzarla y acceder al interior. En el establecimiento, abrieron la caja registradora y se llevaron 300 euros. Además, decidieron aprovechar la ocasión para sustraer productos, llevándose patatas y plátanos.
Las cámaras de seguridad fueron claves para identificarlos, ya que registraron claramente sus rostros. Con estas imágenes, agentes de seguridad ciudadana del distrito de Sant Martí lograron localizarlos y arrestarlos.
Desarticulado el mayor grupo de robo de cajas fuertes por oxicorte