Desarticulado el mayor grupo de robo de cajas fuertes por oxicorte

Desmantelado el principal grupo criminal de robo de cajas fuertes en Catalunya

Agentes de los  Mossos d’Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC), en colaboración con la Policía Nacional, han desarticulado el pasado 26 de enero el grupo criminal responsable de 17 delitos de robo con fuerza en joyerías e inmobiliarias de Catalunya, con un valor total aproximado de 700.000 euros.

La investigación, que abarca hechos ocurridos desde enero de 2024, ha llevado a la detención de 5 personas, quienes acumulan más de 150 antecedentes relacionados con delitos similares.

Origen e Investigación del Caso

La operación se inició tras un robo con fuerza en una joyería de Barcelona ocurrido el 31 de enero de 2024, cuando el grupo sustrajo joyas valoradas en 284.000 euros. La investigación se centró en identificar a los miembros del grupo y acreditar su actividad delictiva. Las primeras gestiones revelaron que parte del núcleo duro residía en Madrid, lo que permitió la conformación de un Equipo Conjunto de Investigación con el Grupo de Robos con Fuerza de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional.

Modus Operandi y Técnica del Oxicorte

El grupo criminal, liderado por tres individuos principales, planificaba meticulosamente sus robos mediante las siguientes acciones:

  • Selección y valoración del objetivo:
    Un líder realizaba una visita previa al establecimiento, entre 15 y 30 días antes del delito, para identificar la ubicación de cámaras, alarmas y otros elementos de seguridad.
  • Acceso a los locales:
    Se cambiaba el bombín de la puerta principal o se accedía por puertas secundarias. Una vez dentro, provocaban el disparo de la alarma para simular un control policial desde un punto oculto.
  • Manipulación de la seguridad interna:
    Tras confirmar que la respuesta del responsable o de la policía era insuficiente, realizaban una segunda entrada para desactivar alarmas y destruir cámaras interiores.
  • El oxicorte:
    Para abrir las cajas fuertes, empleaban la técnica del oxicorte. Utilizando un soplete que combinaba oxígeno y acetileno, efectuaban un corte preciso mediante la combustión generada. Este proceso podía durar más de 5 horas dependiendo de la complejidad del sistema de seguridad.

Una vez abiertas las cajas, se apropiaban de joyas y dinero, y otro miembro del grupo se encargaba de blanquear los fondos, financiando así sus actividades delictivas.

Alcance y Consecuencias de los Delitos

El grupo actuó con contundencia en todo el territorio, perpetrando robos en:

  • Barcelona, Badalona, Tarragona, Palamós, Cambrils, Rubí, Esplugues de Llobregat, Playa de Aro y Sant Antoni de Calonge.

En uno de los golpes en una joyería de Tarragona, lograron sustraer joyas por 350.000 euros, afectando significativamente la actividad comercial del establecimiento.

La Investigación y el Operativo Final

La complejidad del caso, derivada del uso de múltiples vehículos, colaboradores y la planificación detallada de cada golpe, obligó a los investigadores a realizar un trabajo exhaustivo de recolección de indicios. La fase de explotación contó con la participación de más de 120 efectivos policiales y se realizaron cinco entradas y pesquisas en domicilios de Granollers, Parets del Vallés, San Andrés de la Barca, así como en Leganés (Madrid) y en un taller mecánico de Parla (M).

En estos registros se incautaron:

  • 160.000 euros,
  • siete vehículos,
  • un equipo completo de oxicorte,
  • un inhibidor de frecuencias,
  • y diversas herramientas utilizadas en los robos.

Resultados y Medidas Judiciales

El operativo permitió detener al núcleo duro del grupo. De los 5 detenidos, 3 eran los líderes del entramado criminal, acumulando entre ellos más de 150 antecedentes. Todos ellos pasaron a disposición judicial el 28 de enero, enfrentándose a cargos por:

  • Pertenencia a grupo criminal,
  • Robo con fuerza,
  • Blanqueo de capitales,
  • Robo de vehículo
  • Falsedad documental.

Desarticulado un grupo que robaba vehículos bajo pedido