Exigen a la UPF que cierre las cátedras del negocio inmobiliario

El Sindicat de Llogateres exige el cierre de cátedras inmobiliarias en la UPF

El Sindicat de Llogateres ha enviado una carta a la rectora de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Laia de Nadal, exigiendo el cierre de las cátedras vinculadas al negocio inmobiliario.

En concreto, hace referencia a las cátedras de empresas como Tecnocasa, Metropolitan House, el Colegio de Administradores de Fincas y la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Catalunya (APCE). Argumenta que estas entidades utilizan el nombre y el prestigio de la UPF para favorecer los intereses del sector inmobiliario.

Crítica a la falta de objetividad en la investigación

El Sindicato señala que las investigaciones que emanan de estas cátedras se presentan como objetivas, pero dependen de la financiación de actores con un interés directo en el crecimiento del negocio inmobiliario.

Afirma que diversos informes han sido diseñados para desacreditar medidas destinadas a garantizar el derecho a la vivienda, como la regulación de los precios del alquiler. Además, denuncia la falta de rigor de estos estudios, que queda en evidencia al compararlos con investigaciones sin financiación privada.

La crisis de vivienda y la necesidad de estudios independientes

En su carta, el Sindicato destaca que, en un contexto en el que la crisis de la vivienda es una de las principales preocupaciones ciudadanas, la investigación universitaria en este ámbito es crucial. Reclama que se prioricen estudios rigurosos que defiendan el derecho a la vivienda, advirtiendo que la falta de información objetiva puede llevar a políticas erráticas.

Rechazo a la influencia empresarial en la universidad

El Sindicato sostiene que subordinar la investigación a los intereses de grupos empresariales con motivaciones económicas supone generar ignorancia en lugar de combatirla. “Si estas empresas están causando un grave daño social, permitirles influir en la universidad es una decisión inaceptable”, concluye el comunicado.