Barcelona apuesta en el ISE por el sector audiovisual

Collboni reivindica en el ISE la apuesta de Barcelona por el sector audiovisual y su rol como punto de encuentro entre Europa y Latinoamérica

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó este miércoles en la inauguración de la segunda edición de la cumbre Europeo Latinoamericana del Audiovisual, organizada dentro del marco del Integrated System Europe (ISE). En el evento también estuvieron presentes el director general de ISE, Michael Blackman; el consejero de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau; y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Compromiso con la Innovación Audiovisual

Collboni destacó que Barcelona se posiciona como la entrada y el punto de encuentro principal para la creación audiovisual entre Latinoamérica y Europa. El alcalde enfatizó que la ciudad es el escenario perfecto para el intercambio de tecnologías de vanguardia, ideas innovadoras y perspectivas futuras que unen a estos dos grandes continentes.

Además, resaltó que Barcelona es hoy considerada «la capital tecnológica de España, especialmente en lo que se refiere al sector audiovisual basado en la tecnología». Entre sus argumentos, mencionó que la ciudad alberga más de un millar de empresas dedicadas a este sector y se sitúa como la tercera ciudad europea más atractiva para establecer startups.

Nacimiento del Palo Alto BCN XRLAB

En línea con esta apuesta estratégica, se anunció el próximo lanzamiento del Palo Alto BCN XRLAB en mayo, el primer Polo de Actividad Económica de la ciudad enfocado en industrias creativas y el ámbito audiovisual. Este centro, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa y la UTE Palo Alto BCN XRLAB (integrada por Lavinia, Magma Cultura y Artsmediatech), estará ubicado en el recinto de Palo Alto.

El alcalde subrayó que este equipamiento representa el primer legado tangible que deja ISE en la ciudad, ofreciendo un espacio dedicado a emprendedores locales y a aquellos que inician su trayectoria en el ámbito digital y audiovisual.

Con más de 2.000 m² de área, el centro se convertirá en un hub de iniciativas, empresas y profesionales especializados en tecnologías de Realidad Ampliada (XR), una fusión de herramientas inmersivas que combinan lo físico y lo virtual, destinado a impulsar proyectos de contenido digital de última generación.

Un Llamado a las Industrias Creativas

Finalmente, Collboni concluyó su intervención haciendo un llamado a todas las industrias creativas de la ciudad para que acompañen al Ayuntamiento en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde Barcelona es la ciudad invitada de honor.

Según el alcalde, «la literatura nos enseña la mejor manera de contar las historias que forman la base de todos los contenidos», reafirmando el compromiso de la ciudad con la creatividad y la innovación en todos los ámbitos.