El Ayuntamiento y el Consorcio de la Zona Franca firman un protocolo que blindará la construcción de 2.000 viviendas protegidas
El Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca (CZFB) han firmado un acuerdo en el blindaje de la construcción de vivienda protegida.
El acuerdo hará posible tres operaciones complementarias: la construcción de casi 2.000 viviendas de protección oficial y diferentes equipamientos en los distritos de Sant Andreu y Sants-Montjuïc, el impulso del proyecto de transformación que está en marcha en el antiguo recinto fabril de la Escocesa y la consolidación de un polo de servicios municipales en los edificios Mediatic y Creatic ubicados en el 22@.
Más concretamente, el protocolo de intenciones recoge explícitamente la voluntad de ambas instituciones de hacer posible la construcción de viviendas y diversos equipamientos municipales en los distritos de Sant Andreu y Sants-Montjuïc.
Para hacerlo posible, el Consorcio de la Zona Franca manifiesta su intención de establecer un derecho de superficie a favor del Ayuntamiento en terrenos que son de su propiedad y que se encuentran en los Cuarteles de Sant Andreu y en la Marina del Prat Vermell. En estos espacios el Ayuntamiento se encargó de la construcción de vivienda de protección oficial y calcula que se podrían edificar un total de 1.878 viviendas y varios equipamientos.
Recinto fabril de la Escocesa
La segunda parte de este acuerdo de intenciones contempla que el CZFB se incorpore al proyecto de transformación que hay en marcha en el antiguo recinto fabril de la Escocesa, en el número 345 de la calle Pere IV, en el distrito de Sant Martí y en la zona del 22@.
En este sitio, a partir de la rehabilitación de diferentes naves industriales antiguas, se quiere levantar un nuevo polo vinculado a las industrias creativas, las fábricas de creación y un proyecto de innovación sobre la gastronomía y la alimentación.
Edificios Mediatic y Creatic
La tercera de las operaciones que recoge el protocolo de intenciones tiene que ver con la adquisición por parte del Ayuntamiento de los edificios Mediatic y Creatic, ubicados en la calle Roc Boronat 117 y por tanto también en el distrito de Sant Martí y en pleno 22 @. Esta operación ha sido aprobada previamente por el Consejo Plenario del CZFB, reunido esta mañana para aprobar las cuentas anuales auditadas del ejercicio 2023.
El objetivo de este acuerdo es consolidar un conjunto de diferentes servicios municipales que en buena parte ya existen en éstos dos edificios que son propiedad del CZFB y están dedicados a la educación, la atención ciudadana y el desarrollo económico, así como la formación tecnológica y la atención integral a las empresas y autónomos.