11 detenidos que robaban motos en Barcelona y las enviaban a África

Desmantelan una organización criminal dedicada al robo de motocicletas que enviaban a África en piezas

Agentes de los Mosos d’Esquadra, en un equipo conjunto formado por el Grupo de Investigación y Documentación de la División de Investigación Viaria y las Unidades de Investigación de Hospitalet de Llobregat, Sant Martí (Barcelona) y Sabadell, desmantelaron los días 12 y 13 de marzo una organización criminal especializada en robos con fuerza.

Durante la operación, los agentes detuvieron a once personas, hombres de entre 23 y 43 años, acusados de pertenencia a una organización criminal, robo con fuerza y hurto de uso de vehículo.

Inicio de la investigación

Las pesquisas comenzaron en el verano de 2024, cuando los Mossos detectaron un grupo de individuos con alta actividad delictiva relacionada con el robo de motocicletas en Barcelona y el Área Metropolitana. Como respuesta, se conformó un equipo especial de investigación para seguir la pista de esta red criminal.

Un entramado con un modus operandi especializado

Los detenidos integraban una organización criminal bien estructurada, dividida en dos grupos principales:

  • Grupo operativo: responsable de perpetrar los robos.
  • Grupo logístico: encargado de trasladar y desguazar las motocicletas.

Su modus operandi consistía en acceder a parkings comunitarios mediante robos con fuerza, donde seleccionaban minuciosamente las motocicletas bajo la dirección del líder de la banda. Utilizando herramientas especializadas, encendían los vehículos robados y los sacaban del estacionamiento.

Una vez sustraídas, las motocicletas eran llevadas a almacenes o garajes donde las desmontaban para facilitar su transporte y envío al norte de África. Para evitar ser detectados, las piezas eran camufladas entre otras mercancías y trasladadas en furgonetas mediante transporte marítimo.

Interceptación de una furgoneta en Girona

El pasado 8 de marzo, los Mossos interceptaron una furgoneta en la AP-7 a su paso por Girona, que circulaba con un exceso de peso significativo. Tras inspeccionarla, descubrieron en su interior una motocicleta reportada como robada, lista para ser enviada fuera del país. La investigación reveló que la ruta de transporte incluía una primera parada en un puerto del sur de Francia antes de su destino final en África del Norte.


Desarticulado un grupo por fraude de 2 millones en la compra de coches de Alemania

Desarticulado un grupo por fraude de 2 millones en la compra de coches de Alemania

 


Operativo final y desarticulación de la banda

Gracias a las pruebas recabadas, los agentes ejecutaron un dispositivo conjunto que culminó en la detención de once individuos, incluyendo a los cabecillas de la organización. Los detenidos acumulaban un total de 46 antecedentes, en su mayoría relacionados con delitos contra el patrimonio.

Se realizaron diez registros simultáneos en ocho domicilios y dos almacenes, situados en Sabadell, Sant Quirze del Vallés, Hospitalet de Llobregat, San Vicente de Montalt, Mataró, Badalona y Argentona. Durante los operativos, los agentes incautaron:

  • 70.000 euros en efectivo.
  • Dos vehículos utilizados para el transporte de motocicletas.
  • Tres motocicletas sustraídas.
  • Decenas de motocicletas desguazadas y piezas de repuesto.
  • Varias furgonetas utilizadas para ocultar y transportar los vehículos.
  • Herramientas especializadas para encender motocicletas robadas.

Con esta operación, los Mossos d’Esquadra lograron desmantelar por completo esta red delictiva y evitar la exportación ilegal de más motocicletas robadas.