Técnicos sanitarios alzan la voz en el MWC 2025 por el incumplimiento de acuerdos
Técnicos sanitarios se han concentrado este lunes a las puertas del Mobile World Congress de Barcelona en la primera jornada de protesta de la huelga del colectivo. Los gritos con las reivindicaciones de los concentrados han recibido a los congresistas que desfilaban para entrar en el recinto ferial. «Si el ICS no paga, huelga, huelga, huelga», «Pané, escucha, técnicos en lucha» y «Sin técnicos, colapso sanitario» son algunos de los mensajes que se han podido escuchar.
Reclamos salariales y laborales del colectivo
Los técnicos reclaman mejoras salariales y laborales en una huelga convocada por los sindicatos SAE y SIETeSS, que forman parte de la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS). Los sindicatos hacen un llamamiento al paro de unos 8.000 profesionales del Instituto Catalán de Salud (ICS) hasta el 8 de marzo.
Denuncias del colectivo por el incumplimiento de acuerdos
El secretario autonómico del sindicato SAE, Cristian Monclús, ha señalado que con el paro quieren visibilizar que hay «repercusiones en el día a día«. Ha denunciado que el colectivo es necesario e imprescindible y que se les está maltratando. Además, ha recordado que estos profesionales realizan tareas esenciales como radiografías, trabajos en laboratorios, pruebas de detección precoz del cáncer y atención en plantas hospitalarias, UCI y CAP.
La huelga como respuesta a la falta de cumplimiento del acuerdo
Monclús ha explicado que la huelga se ha convocado porque los trabajadores consideran que no se está cumpliendo el acuerdo firmado hace un año, que recogía mejoras económicas y salariales. «No cumplen ni uno de los puntos«, ha afirmado. La huelga se mantendrá hasta el sábado si el ICS no presenta propuestas dignas.
Propuestas económicas insuficientes del ICS
El viernes pasado, el departamento les hizo llegar una propuesta «irrisoria», y aunque el domingo se reunieron durante horas, el ICS sigue enrocado en que no se pueden mejorar las condiciones económicas. El sindicato denuncia que el problema es la falta de voluntad y la urgencia de mejoras salariales y laborales.
Solidaridad con Palestina durante la protesta
Los sanitarios concentrados en las puertas del congreso se han sumado a las protestas en solidaridad con Palestina, mostrando pancartas, pañuelos y banderas que denuncian el genocidio contra el pueblo palestino. También se han visto mensajes pidiendo al MWC que vete la participación de Israel en el evento.