Huelga del taxi en Barcelona contra los VTC y las aseguradoras

Los taxistas en protesta contra los VTC colapsan los accesos a Barcelona

Este lunes, los taxistas de Barcelona inician una nueva protesta con el objetivo de colapsar los accesos a la ciudad. La manifestación consiste en una marcha lenta de vehículos entre las 10 y las 14 horas, que recorrerá las rondas de la ciudad. La ruta ha comenzado en las terminales 1 y 2 del aeropuerto de El Prat, dirigiéndose hacia la ronda del Litoral y la ronda de Dalt.

Motivos de la protesta: aseguradoras y VTC ilegales

Los taxistas se suman a una huelga a nivel nacional para expresar su rechazo contra los «precios abusivos» de las aseguradoras. Según los manifestantes, las compañías de seguros han subido las pólizas hasta en un 500%, lo que afecta gravemente a los taxistas. Acusan también a los VTC ilegales que operan en Barcelona mediante plataformas no reguladas, lo que agrava aún más la situación para el gremio.

Denuncias y quejas del sindicato Élite Taxi

En palabras de Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, los taxistas esperan que 5.000 vehículos participen en la marcha para denunciar lo que consideran “abusos” por parte de las aseguradoras. Álvarez señaló que las cláusulas de siniestralidad aplicadas a los taxistas son las mismas que a los VTC, a pesar de que los taxistas tienen menos siniestros. Álvarez compartió su caso personal: «Llevo 15 años sin ninguna incidencia y ahora pago 3.000 €«, comentó.

Nuevo ciclo de movilizaciones

Los taxistas tienen previsto continuar con las protestas, siendo la siguiente para el 11 de febrero, con una nueva marcha lenta desde la plaza de Espanya. Álvarez recalcó la intención de los taxistas de expulsar a Uber, Bold y Cabify de Barcelona, exigiendo que estas plataformas se ajusten a la normativa. Asegura que estas empresas “no tienen sitio en Barcelona si no hacen las cosas bien”.

Impacto en los accesos al aeropuerto de Barcelona-El Prat

Durante la protesta de este miércoles, se llevarán a cabo piquetes en las dos terminales del aeropuerto de El Prat, así como en la estación de Sants. Aena ha alertado que los accesos al aeropuerto pueden verse afectados, recomendando a los viajeros utilizar alternativas como el metro o el tren.

Críticas a las aseguradoras y la situación de los autónomos

Desde Élite Taxi, continúan acusando a las aseguradoras de aplicar precios desorbitados, que ponen en peligro la viabilidad de los taxistas autónomos y las pequeñas empresas del sector. Además, subrayan el impacto negativo de la presencia de los VTC ilegales, que, según afirman, “les arrebatan el trabajo con impunidad”.

Operación Candado: Los taxistas bloquean las rondas colapsando Barcelona