La tercera edición de ‘Fora de Reserves’ lleva obras de Lluc Baños Aixalà, Antonio Gagliano y Mariona Moncunill en los centros educativos
‘Fora de Reserves’ es un programa de acogida temporal de obras del fondo de arte contemporáneo de la ciudad en los centros educativos. Se articula desde el Instituto de Cultura de Barcelona, el Consorcio de Educación de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
La iniciativa se desarrolla a lo largo del curso lectivo y supone la instalación y exposición de las obras en institutos y escuelas, reconociendo estos espacios como lugares expositivos y como una extensión del museo. En colaboración con los artistas, se construye un programa público y de actividades durante la permanencia de las obras en los centros educativos.
Un diálogo activo entre arte y educación
Más allá de acercar el arte contemporáneo a los institutos y escuelas, este programa busca generar un diálogo activo entre los centros educativos, los museos y los artistas participantes. Las piezas seleccionadas no solo embellecen el entorno, sino que también contribuyen a enriquecer el currículo y la programación académica.
Además, el programa fomenta en las comunidades educativas el cuidado del patrimonio colectivo, promoviendo un aprendizaje rico, transversal y significativo para alumnos y docentes. Se busca ir más allá de la competencia en conciencia y expresión culturales, ofreciendo experiencias que conecten con la vida cotidiana y el contexto educativo.
Una edición consolidada tras años de pilotaje
Este año, el programa celebra su tercera edición, consolidándose tras dos años de prueba en los cursos 2022-2023 y 2023-2024. La edición 2024-2025 se desarrolla bajo el título ‘Estirar el hilo. Trenzar historias’, facilitando herramientas para explorar la historia y la memoria a través del arte.
Los centros educativos participantes y sus obras
En esta edición, participan tres centros educativos públicos, tanto de educación primaria como secundaria:
- Escuela Josep Maria de Sagarra (Gràcia): participa por segundo año con un grupo impulsor formado por alumnos de primaria y acoge la obra Infiel Meridiano (2018) de Mariona Moncunill.
- Instituto Escuela Tres Fuentes de Les Corts (Les Corts): también participa por segundo año con un grupo impulsor compuesto por alumnos de I4 hasta 4º de ESO. Su obra asignada es Megáfono, Pelota y Yunque de la serie Lo necesario (2012) de Lluc Baños Aixalà.
- Instituto Narcís Monturiol (Horta-Guinardó): se incorpora al programa acogiendo la obra Under guia (El espíritu del siglo XX) de Antonio Gagliano. Su grupo impulsor está formado por alumnos de 2º de ESO y 2º de Bachillerato.
Visita especial al MACBA y planificación de actividades
En enero, los grupos impulsores de cada centro, junto con sus docentes, conocieron las obras en una visita especial a las salas de reserva del MACBA. Allí, los equipos de conservación y restauración, junto con el equipo de educación y mediación, recibieron a los alumnos y docentes, brindándoles una experiencia enriquecedora.
Ahora, las obras ya están instaladas en los centros educativos, y se están definiendo los programas públicos en función de las propuestas de los grupos impulsores y la participación de los artistas.