El DHub celebra una década como referente en diseño y creatividad

El DHub celebra su décimo aniversario consolidado como el epicentro del diseño y las industrias creativas

El 13 de diciembre de 2014 marcó el inicio del Museo del Diseño-Diseño Hub Barcelona (DHub), creado para preservar, interpretar y exhibir su patrimonio, al tiempo que promovía exposiciones y actividades relacionadas con el diseño. En estos 10 años, el DHub ha evolucionado hasta convertirse en el epicentro del diseño y las industrias creativas de Barcelona, sirviendo como un núcleo de divulgación cultural y un motor para el talento en áreas como el diseño, la arquitectura, el audiovisual, la innovación y la tecnología.

Logros destacados

En esta década, el DHub ha recibido más de 2,5 millones de visitantes y ha presentado 58 exposiciones: 50 temporales y 8 permanentes. Entre estas destaca la reciente muestra «Matter Matters», inaugurada en febrero de 2025.

Otro pilar fundamental han sido las actividades educativas, con la participación de 80.000 estudiantes de diversos niveles educativos y más de 9.500 personas en talleres familiares, actividades estivales y talleres de ocio.

Impulso al sector creativo

Además de su labor educativa y expositiva, el DHub ha trabajado en el fomento del sector creativo mediante conferencias, festivales y premios. Estos se han organizado en colaboración con las entidades que también tienen su sede en el DHub, como el Barcelona Centre de Disseny (BCD), el Foment de les Arts i del Disseny (FAD) y el Art Directors Club of Europe (ADCE), entre otras.

Un año clave para el DHub

La celebración de su 10.º aniversario coincide con un año significativo, marcado por la inauguración de la DShop, su nueva tienda, y del Cub, un edificio anexo que amplía su espacio expositivo. Asimismo, el DHub ha adoptado una nueva estrategia de exposiciones permanentes y ha iniciado acuerdos con centros internacionales.

Además, las obras en la Plaza de las Glòries proporcionarán al DHub una nueva centralidad, incluyendo una salida de metro en el interior del edificio.

Declaraciones destacadas

Mireia Escobar, directora de Industrias Creativas del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) y del DHub, subraya: “En estos 10 años, el Disseny Hub se ha consolidado como la casa del diseño y las industrias creativas. Por un lado, es un referente para el sector, apoyando a las escuelas de diseño y arquitectura y promoviendo el talento creativo a nivel nacional e internacional. Por otro, es la sede del Museo del Diseño, cuya misión es conservar, difundir y divulgar el patrimonio de la ciudad”.

Fin de semana de celebración

Para conmemorar este aniversario, el DHub ha preparado un fin de semana de puertas abiertas los días 14 y 15 de diciembre. Durante estos días, el público podrá visitar gratuitamente todas las exposiciones actuales:

  • Exposiciones permanentes:
    • Objetos comunes. Historias locales, debates globales.
    • El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015).
    • ¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual (1980-2003).
  • Exposiciones temporales:
    • El Océano habla. Nuevas ecologías y nuevas economías del mar.
    • 100 objetos de IKEA que nos hubiera gustado tener en VINÇON.
    • La producción de la alteridad.
    • Inspired in Barcelona: Terra Rubia.

Instalación lumínica «Constel·lacions»

Una de las atracciones más esperadas es Constel·lacions, una instalación lumínica en el vestíbulo principal del edificio, disponible a partir del 12 de diciembre. La obra, compuesta por 50 esferas iluminadas sostenidas por varillas de hasta 4 metros, simboliza la diversidad de disciplinas que conviven en el DHub. Por la noche, las luces del edificio se atenuarán para resaltar esta escultura, visible desde la calle Àvila. Una versión en miniatura también estará presente en la entrada de la Plaza de las Glòries.

El DHub celebra su década de historia reafirmándose como un espacio esencial para el diseño, la creatividad y la innovación en Barcelona.