Nuevas ayudas del Zoo de Barcelona para proyectos de investigación y conservación

EL Zoo de Barcelona abre la convocatoria de ayudas para proyectos de investigación y conservación

El Zoo de Barcelona, a través de la Fundación Barcelona Zoo, abre la convocatoria 2025 para solicitar ayudas a proyectos de investigación y conservación. Este programa tiene como objetivo apoyar iniciativas de jóvenes investigadores, en la investigación y desarrollo de proyectos que ayuden a la preservación de hábitats y especies amenazadas.

Los proyectos seleccionados deben compartir los valores del Zoo de Barcelona y su Fundación, enfocados en la conservación, la educación y la sensibilización sobre la biodiversidad.

Liderazgo juvenil en la investigación

En esta 16ª edición, uno de los criterios más importantes para la selección de los proyectos será el liderazgo de jóvenes investigadores, tanto pre como postdoctorales. El objetivo es que estas ayudas se conviertan en una herramienta de apoyo para el desarrollo de sus carreras en la investigación.

Para el Zoo de Barcelona, este propósito es fundamental, especialmente en un contexto donde es vital garantizar el relevo generacional, promoviendo el interés de las nuevas generaciones en esta disciplina. Además, se busca fomentar la presencia femenina, que aún tiene una representación minoritaria en este campo.

Detalles de las ayudas y plazo de solicitud

Las becas estarán dotadas con un máximo de 15.000 euros por proyecto. El plazo para presentar solicitudes para la convocatoria de 2025 finaliza el viernes 21 de marzo de 2025. Toda la información y las bases de la convocatoria están disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOP), así como en la página web del Zoo de Barcelona.

Esfuerzo conjunto para la conservación de la biodiversidad

Desde 2009 hasta 2024, la Fundación Barcelona Zoo ha destinado más de un millón de euros a estas convocatorias anuales. Estas ayudas complementan los proyectos propios y colaborativos de investigación y conservación impulsados por el Zoo, reforzando su compromiso con la preservación de la biodiversidad.

Proyectos apoyados por las ayudas

En los últimos años, estas ayudas han respaldado proyectos centrados en la conservación de especies autóctonas, como el sapo de espuelas, el seguimiento de colonias de murciélagos, y la investigación aplicada al bienestar de los cetáceos, entre otros.