La UB rompe relaciones con la Universidad de Tel-Aviv

La Universidad de Barcelona rompe la colaboración con la de Tel-Aviv de forma inmediata

El Consejo de Gobierno de la Universitat de Barcelona ha aprobado romper la colaboración con la Universidad de Tel-Aviv de forma «inmediata e indefinida». El organismo ha estipulado que no se establecerán convenios con instituciones israelíes hasta que las condiciones en la zona de Gaza garanticen una situación «de paz absoluta y respeto a los derechos humanos», tal y como pedía la moción de apoyo a Palestina presentada en los claustros de las universidades públicas catalanas.

En este sentido considera necesario verificar uno por uno todos los convenios y las entidades que constan. Sin embargo, dada la gravedad de la situación, el equipo de gobierno de la UB ha asumido la suspensión cautelar de todos estos acuerdos y convenios. En opinión del órgano que gobierna la universidad, también es necesario estar atentos a la posibilidad de que nuevas informaciones amplíen esta lista a otras empresas no incluidas en el documento actual.

Cancelación de acuerdos con empresas vinculadas al conflicto

En cuanto a la cancelación de los acuerdos y convenios de la UB con empresas vinculadas al conflicto, el Consejo de Gobierno también ha asumido la suspensión cautelar, si bien reclama un estudio profundo y contrastado de la lista publicada por el Comité de Investigación y Transparencia de Universidades con Palestina.

La UB no tiene a ningún proveedor israelí en sus relaciones académicas e institucionales y asegura que esta situación continuará hasta la obtención de garantías de paz y respeto a los derechos humanos.