BIMSA celebra 20 años y una inversión histórica de 2.700 millones de euros en Barcelona
Barcelona de Infraestructuras Municipales (BIMSA) conmemora este año su vigésimo aniversario. Durante estas dos décadas, la empresa municipal ha gestionado proyectos de urbanización, infraestructura y edificación singular, consolidándose como un agente clave en la transformación de la ciudad. Desde su creación, BIMSA ha coordinado una inversión de casi 2.700 millones de euros.
Transformación urbana: obras emblemáticas y legado arquitectónico
BIMSA ha sido responsable de actuaciones relevantes como el túnel de Glòries, la cobertura de las vías de Sants, los ejes verdes del Eixample y el despliegue de la red de carriles bici. También ha liderado proyectos icónicos como el Mercat dels Encants, el DHUB y la Escola Massana, además de rehabilitar espacios históricos como Fabra i Coats, Can Batlló, inaugurado hoy 23 de noviembre, y el antiguo Mercado del Born.
En cuanto a equipamientos, ha construido centros deportivos y bibliotecas municipales, destacando obras como las bibliotecas Jaume Fuster, Joan Maragall y Gabriel García Márquez.
Mirando al futuro: sostenibilidad y adaptación al cambio climático
En la actualidad, BIMSA desempeña un papel crucial en proyectos como la conexión del tranvía por la Diagonal, la transformación de la plaza de las Glòries, las reformas de la Rambla y la Via Laietana, y la cobertura de la Ronda de Dalt. También lidera obras relacionadas con la emergencia climática, como la expansión de la red freática para optimizar el uso del agua.
Según Laia Bonet, presidenta de BIMSA, “la transformación urbanística de Barcelona sería impensable sin BIMSA. Es un instrumento esencial para gestionar las grandes transformaciones con rigor técnico y profesional”.
Aumento de actividad: más proyectos y diversidad de encargos
El peso de BIMSA en la ciudad ha crecido significativamente. En sus inicios, gestionaba grandes infraestructuras, pero ha evolucionado hacia proyectos más diversos, adaptándose a las necesidades cambiantes del urbanismo barcelonés.
El presupuesto de inversión municipal (PIM) asignado a BIMSA ha crecido de 793 millones de euros en 2019-2023 a 1.142 millones en el actual mandato, lo que representa un aumento del 44%. En 2023, se alcanzó un récord con 320 millones de euros en obras ejecutadas, y se prevé estabilizar esta cifra en torno a los 300 millones anuales hasta 2027.
Digitalización y sostenibilidad: pilares del futuro
BIMSA está impulsando la digitalización para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos. Asimismo, trabaja en la incorporación de tecnologías innovadoras y materiales sostenibles, fomentando la circularidad y la descarbonización. Se están realizando pruebas piloto con maquinaria eléctrica y sostenible para reducir el impacto ambiental de las obras públicas.
Una nueva sede para una nueva etapa
En primavera de 2025, BIMSA trasladará su sede al edificio MediaTIC, ubicado en el 22@, un espacio moderno, funcional y ecoeficiente que refleja su apuesta por el talento, la innovación y la sostenibilidad. Desde allí, BIMSA continuará proyectando su visión de una Barcelona más resiliente, humana y sostenible.