La 14ª edición Llum BCN llega con una experiencia inmersiva sin precedente

Llum BCN 2025: Una experiencia inmersiva que ilumina la ciudad

El festival Llum BCN, uno de los eventos culturales más destacados de Barcelona, celebra su 14ª edición del 7 al 9 de febrero de 2025, coincidiendo con las festividades de Santa Eulalia. Este evento, que comenzó como parte de dicha celebración, ha evolucionado para convertirse en un punto de encuentro esencial entre la luz, el arte y la tecnología.

Innovación y expansión en horarios

El distrito de Sant Martí será nuevamente el epicentro de este vibrante espectáculo, con un horario ampliado:

  • Viernes y sábado: De 19:00 h a 1:00 h.
  • Domingo: De 19:00 h a 23:00 h.

Con un enfoque en espacios exteriores, Llum BCN 2025 permite al público disfrutar libre y gratuitamente de sus más de 30 instalaciones, promoviendo un ambiente festivo y participativo. Solo cuatro de estas obras se encontrarán en ubicaciones interiores, reafirmando el compromiso del festival con el espacio público como escenario de exploración visual.

Un escaparate de artistas y disciplinas

Bajo la dirección artística de Maria Güell y la curaduría de Martin Pošta, fundador de eventos internacionales como el Signal Festival, esta edición se presenta como la más multidisciplinar hasta la fecha. La luz trasciende los límites tradicionales de la arquitectura y el arte para integrar disciplinas como la danza, la escenografía, el arte visual y la fotografía.

Algunas instalaciones destacadas:

  • Rising de Mouawad + Laurier: Una experiencia inmersiva sobre el aumento del nivel del mar.
  • Traffic Jam Zoom de Laura Clos “Cáscara”: Una reflexión sobre el conformismo urbano.
  • Astres de Playmodes: Una obra sobre la desaparición del cielo nocturno.
  • Okeanós de Anna Rierola: Fusión de arte y ciencia con datos de la NASA y la ESA.

Además, los estudiantes de 17 escuelas universitarias de arte y diseño presentarán sus obras con el apoyo del equipo de producción del festival, destacando el talento local.

Reconocimientos y talento joven

El festival otorgará tres Premios Talento Joven en las categorías de Ciudad, Atmósfera y Riesgo, así como dos menciones especiales. El jurado estará compuesto por expertos en artes plásticas, arquitectura y diseño, como Carolina Rosich y Daniel Rossa.

Actividades paralelas

La programación incluye:

  • NexusVision en el Yamaha Light Meeting Point.
  • Constelaciones, de Goula Figuera Studio, celebrando los 10 años del Disseny Hub Barcelona.
  • El Off Llum, organizado por Poblenou Urban District, contará con 11 instalaciones adicionales de artistas reconocidos como Dark Light Studio.

Movilidad y accesibilidad

Para fomentar el transporte sostenible, el festival propone cuatro itinerarios cerca de la línea T4 del Tram y tres zonas de descanso en ubicaciones clave, como la plaza Antoni Coderch.

Luz BCN Pro: Fomento del intercambio profesional

La jornada Luz BCN Pro, coordinada por Antònia Folguera, incluirá conferencias con expertos como Antoni Arola y el colectivo Playmodes. Estas actividades refuerzan el festival como un espacio de innovación y reflexión en las artes lumínicas.

Patrocinadores y apoyo internacional

Integrated Systems Europe (ISE) y Yamaha son algunos de los principales patrocinadores, respaldando obras como Génesis.IA de Joan Fontcuberta y NexusVision, creada por estudiantes de la Escuela Superior de Diseño ESDI-Sabadell. Estas colaboraciones destacan el compromiso del festival con la tecnología y el arte de vanguardia.

Lista de eventos en el Festival Llum BCN 2025