Jorge Fernández Díaz y David Bueno, ganadores de los premios Nadal y Josep Pla 2025

Jorge Fernández Díaz y David Bueno, ganadores de los premios Nadal y Josep Pla 2025

El periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz se alzó con el 81.º Premio Nadal de novela, dotado con 30.000 euros, por su obra autobiográfica “El secreto de Marcial”. Editorial Destino, organizadora del galardón, ha anunciado que la novela será publicada el próximo 5 de febrero.

Fernández Díaz, quien se presentó al certamen bajo el seudónimo «Daniel Ocampo», tituló inicialmente la obra como “Marcial”.

Premios Josep Pla y Nadal: celebraciones literarias

En la misma noche, se entregó el 57.º Premio Josep Pla, reservado para la prosa en catalán. El galardón fue para el divulgador científico David Bueno, por su ensayo titulado “L’art de ser humans”, dotado con 10.000 euros. Bueno, bajo el pseudónimo “Carro de Foc”, presentó inicialmente su obra bajo el título provisional “Quan l’esser humà desperta”.

El autor calificó el ensayo como un “viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación”, cuyo propósito es transformar nuestra percepción sobre el mundo y nosotros mismos.

“El secreto de Marcial”: una investigación familiar y homenaje

En su discurso, Fernández Díaz compartió detalles sobre su novela y dedicó el premio a la comunidad española en Argentina. Hijo de emigrantes asturianos que llegaron al país sudamericano escapando del hambre de la posguerra española, señaló que esta obra explora la vida de los migrantes y su contribución histórica.

Tras escribir en 2001 la exitosa novela “Mamá” en honor a su madre, el autor decidió centrar su nueva obra en Marcial Fernández, su padre, un hombre reservado y distante. Según confesó, su padre no le brindó herramientas emocionales para relacionarse, dejando esa labor en manos de su madre.

“Madre hay una sola, pero todo padre es un misterio”, aseguró Fernández Díaz. La trama transcurre entre Buenos Aires y Asturias, donde el narrador reconstruye la vida de Marcial a través de una investigación familiar llena de secretos.

Una noche literaria marcada por grandes figuras

La ceremonia, celebrada el 6 de enero en Barcelona, destacó no solo por los premios literarios, sino también por su homenaje al centenario de la escritora Ana María Matute. Personalidades del mundo cultural y político estuvieron presentes, entre ellas el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Los galardonados coincidieron en que estos premios representan nuevos comienzos, subrayando la importancia de redescubrir historias personales y sociales, siempre a través de las letras.