El Ayuntamiento crea el HUB Alzheimer Barcelona

La ciudad refuerza su liderazgo en la investigación del Alzheimer con el HUB Alzheimer Barcelona

Hoy se ha constituido oficialmente el HUB Alzheimer Barcelona, una iniciativa pionera cuyo objetivo es transformar la investigación y el apoyo a las personas y familias afectadas por el Alzheimer. Este proyecto cuenta con el compromiso colaborativo de importantes instituciones y organizaciones de la ciudad.

Un proyecto impulsado por la Fundación Pasqual Maragall

El HUB Alzheimer Barcelona ha sido promovido por la Fundación Pasqual Maragall, que es el centro fundador, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Además, participan destacadas entidades como el Hospital de Sant Pau, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital del Mar y el Hospital Universitario Vall d’Hebron, junto con el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) y el Ace Alzheimer Center Barcelona.

Un esfuerzo conjunto para avanzar en la investigación

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha subrayado la importancia de esta unión, destacando que Barcelona se ha comprometido activamente en la lucha contra el Alzheimer. Según Collboni, esta colaboración entre centros de investigación de la ciudad enviará un mensaje de unidad a favor de la ciencia y será fundamental para acercarse al cuidado del Alzheimer. El Ayuntamiento aporta una quinta parte del presupuesto de esta iniciativa.

Un desafío global: el impacto del Alzheimer

El Dr. Arcadi Navarro, director de la Fundación Pasqual Maragall, ha resaltado la magnitud del desafío del Alzheimer, con millones de personas afectadas a nivel mundial. En España, casi un millón de personas padecen esta enfermedad. Navarro también ha mencionado que Barcelona debe aprovechar su liderazgo científico para avanzar en la investigación del Alzheimer, atraer inversiones y mejorar la transferencia de la investigación a la práctica clínica.

Iniciativas ya en marcha

Entre las actividades realizadas por el HUB, se destaca la Jornada sobre los desafíos de terapias biológicas para el Alzheimer, así como becas predoctorales colaborativas que fomentan la investigación cooperativa entre los centros miembros del HUB. También se están llevando a cabo acciones formativas para mejorar el diagnóstico y la gestión de la enfermedad en la Atención Primaria, en colaboración con la CAMFiC (Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria).

Colaboración clave con la Atención Primaria

La Dra. Mercè Boada, fundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona, ha señalado la importancia de fortalecer el papel de la Atención Primaria en el diagnóstico precoz y la gestión del Alzheimer. La colaboración con CAMFiC es esencial para lograr avances en este ámbito.

Cifras alarmantes: el Alzheimer en números

Actualmente, el Alzheimer afecta a 900.000 personas en España, y estas patologías son una de las principales causas de mortalidad, discapacidad y dependencia. De no encontrarse un tratamiento efectivo, se estima que para 2050, el número de casos podría triplicarse en todo el mundo, colapsando los sistemas sanitarios y asistenciales.

La Fundación Pasqual Maragall y su misión

La Fundación Pasqual Maragall, fundada en 2008, tiene como misión principal promover la investigación para prevenir el Alzheimer y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Actualmente, la fundación cuenta con más de 200 profesionales y está apoyada por más de 75.000 socios. Su trabajo es posible gracias al apoyo de diversas entidades y a la colaboración de la sociedad.