Renovación urbana en marcha: más viviendas y zonas verdes en Trinitat Vella
El Instituto Municipal de Urbanismo ha puesto en marcha la primera fase de urbanización en la zona próxima al centro penitenciario de la Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu. Esta intervención forma parte de la futura remodelación del sector norte del barrio, con el fin de mejorar la accesibilidad y la conexión urbanística con los barrios vecinos. El proyecto incluye la creación de zonas verdes y nuevos recorridos.
Las obras, con una duración aproximada de 17 meses, representan una inversión de 5,3 millones de euros. El área de actuación abarca la zona delimitada por las calles Pare Pérez del Pulgar y Pare Manjón, donde se encuentra el centro penitenciario, y la intersección de las calles Pare Manjón y Peñíscola, así como un nuevo vial que conectará con la calle Foradada.
Accesibilidad y nuevos espacios de vivienda
Esta primera fase garantizará el acceso viario y la provision de servicios para dos promociones de viviendas del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona, que incluyen un total de 94 viviendas destinadas al realojo de personas afectadas. Además, está prevista la construcción de 35 pisos adicionales en fases futuras.
La concejala de Sant Andreu, Marta Villanueva, destacó que esta intervención da continuidad a un proceso iniciado con la demolición parcial de la cárcel y la construcción de viviendas protegidas, en respuesta a una demanda histórica del vecindario. Asimismo, Villanueva enfatizó que la remodelación mejorará la accesibilidad, la movilidad y la calidad de vida de los residentes.
Mejoras en el espacio urbano y la movilidad
Uno de los principales cambios será la creación de una nueva traza para la calle Pare Pérez del Pulgar, cuya ampliación se realizará en futuras fases. También se construirá un tramo provisional para adaptar la calle a la cota actual.
En el acceso al centro penitenciario se proyecta una gran zona verde y un espacio de conexión que ayudará a salvar las diferencias de altura. Se instalará un ascensor exterior y rampas, mejorando la accesibilidad para peatones. Además, se creará un vial intermedio de plataforma única, que dará continuidad a la calle Peñíscola y rodeará el centro penitenciario hasta la intersección con las calles Pare Pérez del Pulgar y Vicenç Montal.
Todos los viales, excepto la calle Torrent de la Perera, serán de plataforma única, facilitando la integración con el entorno. Además, el proyecto incluye la instalación de nuevo mobiliario urbano, alumbrado y arbolado, respetando los árboles existentes y plantando nuevas especies caducas de gran porte.
La transformación del norte de la Trinitat Vella
Mientras se espera el derribo y traslado de la antigua prisión de mujeres, esta urbanización representa un paso clave dentro del plan de remodelación de la Trinitat Vella.
Desde 2022, se han iniciado las obras de viviendas para realojo, un proyecto esperado por el vecindario durante más de 20 años. La primera promoción consta de 41 viviendas, mientras que la segunda, con 53 viviendas, comenzó a construirse a principios de 2024. Una vez derribada la cárcel, se edificarán 35 viviendas adicionales, sumando un total de 129 pisos gestionados por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB).
Estas actuaciones se derivan de la Modificación del Plan General (MPGM) y del acuerdo firmado en 2021 entre el Ayuntamiento y la Generalitat para trasladar las antiguas prisiones de Wad-Ras y Trinitat Vella a la Zona Franca. Se trata de una demanda histórica que dignificará la vida de los vecinos y vecinas.
Historia y futuro del centro penitenciario
La prisión de la Trinitat Vella, inaugurada en 1964, ha tenido diversos usos a lo largo de sus 57 años de historia: primero como cárcel de mujeres, luego como centro para jóvenes y, finalmente, como centro abierto. Desde 2009, parte del recinto ha sido demolido.
Con la cesión de los terrenos al Ayuntamiento de Barcelona, se han iniciado obras para la construcción de 94 viviendas destinadas al realojo de los afectados. En fases futuras, una vez completado el traslado del centro penitenciario, se edificarán nuevos inmuebles en la parcela y sus alrededores, consolidando la renovación de la zona.