El alcalde de Barcelona destaca la necesidad de colaboración público-privada en el Foro del BEI
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó en la sesión especial de vivienda del Foro anual del Banco Europeo de Inversiones (BEI), celebrado en Luxemburgo. Collboni fue el único alcalde europeo invitado a la sesión titulada «Colaborar para impulsar la vivienda asequible y sostenible en toda Europa».
Colaboración público-privada para ampliar la vivienda asequible
Durante su intervención, el alcalde subrayó la importancia de la inversión privada para aumentar el parque de vivienda asequible. «Necesitamos estimular la financiación privada, crear modelos rentables que respondan a necesidades sociales y trabajar conjuntamente con el sector privado», afirmó Collboni. Además, pidió una «intervención inteligente en el mercado» para garantizar estabilidad y certeza.
La vivienda como emergencia social
Collboni describió la vivienda como una emergencia social, señalando que «nuestros ciudadanos no se pueden permitir viviendas en sus propios barrios». Explicó que en Europa existen dos modelos de vivienda: uno basado en el libre mercado, que ha demostrado ser ineficiente para proporcionar viviendas asequibles, y otro que reconoce la vivienda como un derecho fundamental y apuesta por la intervención en el mercado. Barcelona, indicó, ha elegido este segundo enfoque.
Planes para aumentar la vivienda pública en Barcelona
El alcalde detalló las medidas adoptadas en Barcelona para acelerar la construcción de vivienda social, con el objetivo de alcanzar las 24.000 viviendas públicas en nuevas áreas urbanas. También mencionó las nuevas regulaciones implementadas, como el límite del 2% en el aumento de los alquileres.
Barcelona y el BEI firman un préstamo de 175 millones para proyectos de regeneración urbana
Más recursos para las ciudades: un reto democrático
Según Collboni, las ciudades necesitan más recursos y poder de decisión para afrontar la crisis de la vivienda, calificándolo como un «reto democrático en el contexto actual». Además, celebró el anuncio de la presidenta Calviño sobre la duplicación de los fondos disponibles para que las ciudades puedan construir más vivienda protegida.
Solicitudes al BEI para facilitar el acceso a la financiación
El alcalde realizó dos peticiones concretas al BEI, en representación de la red Eurocities: que los fondos sean accesibles para todas las ciudades, independientemente de su tamaño, y que se gestionen de una forma ágil y rápida.
Un plan europeo de emergencia habitacional
Collboni anunció que el próximo 15 de mayo, la alianza Mayors for Housing, liderada por Barcelona, presentará un plan de emergencia habitacional para toda Europa ante la Comisión Europea. Insistió en la necesidad de más fondos económicos y un marco regulatorio que permita a las ciudades promover la vivienda protegida.