Comienzan las obras del carril bici en la calle Santa Fe de Nuevo México

Nuevo carril bici provisional en Sant Andreu por obras en la Meridiana

Esta semana han comenzado las obras para construir un nuevo carril bici provisional en la calle de Concepción Arenal, entre la calle de Felip II y el paseo de Fabra i Puig, en el distrito de Sant Andreu.

Esta infraestructura garantizará la conectividad ciclista durante la nueva fase de reurbanización de la Meridiana, prevista para esta primavera. El proyecto busca mejorar el espacio público, con más zonas peatonales, más vegetación y un nuevo carril bici segregado de 1,1 km.

La construcción del carril bici de Concepción Arenal durará aproximadamente dos meses y medio, con previsión de entrada en funcionamiento a finales de mayo.

Conectividad con la red ciclista existente

El nuevo carril bici, de 950 metros de longitud, enlazará con el carril bidireccional de Felipe II y con las calles 30 de los barrios del Congrés i els Indians y la Sagrera. También se conectará con el nuevo carril bici de la calle de Escocia, actualmente en construcción y con previsión de finalización en primavera.

Características del nuevo carril bici

  • Entre Felipe II y la Meridiana: Se establecerá un carril bici bidireccional, junto con un doble carril de circulación en sentido Llobregat y un cordón de servicios.
  • Entre Dublín y Fabra i Puig: La calle es más estrecha, por lo que se optará por un carril bici unidireccional en sentido Llobregat, mientras que en sentido Besòs se implementará un carril compartido con otros vehículos, manteniendo el cordón de servicios.
  • Conexión con la Meridiana: A través del paseo de Fabra i Puig, se instalará un carril bidireccional a la izquierda de la circulación, separado por un carril de servicios.

Parte del plan de ampliación de la red ciclista de Barcelona

El carril bici de Concepción Arenal forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Barcelona para intervenir en 21.770 metros de carriles bici, con el objetivo de mejorar la conectividad y la infraestructura ciclista en los próximos años. Con estas actuaciones, se pretende fortalecer la red ciclista urbana, facilitando nuevos y mejores itinerarios para los usuarios.