Campaña para informar sobre la obligatoriedad del casco en los patinetes

Se inicia la campaña informativa sobre la obligación de llevar casco en los patinetes y la nueva normativa de circulación

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la implementación de informadores en toda la ciudad para dar a conocer las novedades de la Ordenanza de Circulación, Peatones y Vehículos (OCVV), que entrará en vigor el 1 de febrero. Durante enero y febrero, 20 informadores recorrerán 60 puntos clave para explicar los cambios que buscan mejorar la convivencia en el espacio público en el marco del Pla Endreça. Estos puntos incluyen carriles bici transitados, calles con aglomeraciones y entornos escolares y hospitalarios.

Entre las principales novedades, destaca la obligación de usar casco al conducir Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y la prohibición de circular por aceras tanto para bicicletas como para VMP. Además, se prohíbe estacionar motos en los accesos a centros escolares y hospitales. Estas medidas buscan preservar las aceras para los peatones, salvo excepciones como niños menores de 12 años y adultos que los acompañen en bicicleta.

Información a la ciudadanía

Los informadores, organizados en 10 equipos, también visitarán tiendas de bicicletas y patinetes para distribuir material informativo. Paralelamente, se desarrollará una campaña publicitaria en medios impresos, digitales y radiales. Además, se dispondrán de trípticos informativos en equipamientos municipales y oficinas de atención ciudadana.

A partir de febrero, la Guardia Urbana empezará a sancionar infracciones con multas que oscilan entre 50 y 500 euros, según la gravedad.

Regulaciones para VMP

La nueva normativa clarifica las condiciones para VMP, definiéndolos como vehículos unipersonales con uso exclusivo de una persona. Será obligatorio el uso de casco y luces delanteras y traseras. La velocidad máxima permitida será de 25 km/h, que se reduce a 10 km/h en carriles bici en aceras. Las infracciones como no usar casco o exceder el límite de velocidad serán sancionadas con multas que varían entre 100 y 500 euros.

Restricciones de uso de las aceras

La ordenanza refuerza la prohibición de circular por aceras con bicicletas y VMP, dejando las aceras como un espacio exclusivo para peatones. Los menores de 12 años y sus acompañantes podrán circular en bicicleta por las aceras, y en calles sin carriles bici, esta edad se amplía a 14 años. Las infracciones se multarán con 500 euros.

Estacionamiento de motos

Se prohíbe estacionar motos en las aceras cercanas a centros escolares, hospitales y otros espacios sensibles. Además, no podrán atarse a elementos del mobiliario urbano como árboles o bancos si dificultan el paso de peatones. Estas infracciones tendrán una multa de 500 euros.

Impulso a la ciclologística

El texto también introduce medidas para facilitar la distribución urbana de mercancías con ciclos y VMP, permitiendo su uso de espacios de carga y descarga bajo las mismas condiciones que los vehículos a motor. Asimismo, se prohíbe la carga y descarga en carriles bici, con multas de 200 euros.

Estas modificaciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona con una movilidad más ordenada, segura y sostenible, promoviendo un equilibrio entre todos los usuarios del espacio público.