Barcelona se suma a la Maratón de Donantes de Sangre de Catalunya y hace un llamamiento a la solidaridad
Barcelona vuelve a apoyar al Banco de Sangre y Tejidos (BST) en la mayor Maratón de Donantes de Sangre de Catalunya, un evento clave para recuperar las reservas de sangre afectadas tras las fiestas navideñas. La iniciativa incluye campañas en los principales hospitales catalanes y en 107 municipios del territorio.
Presentación oficial y objetivo
El evento fue presentado el pasado martes con la participación telemática de los alcaldes de las cuatro capitales catalanas. Bajo el lema «Somos lo que hacemos», la Maratón busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre, destacando que cada donación puede salvar hasta tres vidas.
Llamamiento del alcalde de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la importancia del sistema de donación altruista en Catalunya y animó especialmente a los jóvenes a sumarse a la causa: “Necesitamos nuevos donantes. Ellos son las personas indicadas para dar la sangre que necesita nuestra gente mayor”. Collboni concluyó con optimismo: «Barcelona responderá a la llamada».
Espacios emblemáticos y actividades especiales
La Maratón ocupará lugares destacados de Barcelona, incluyendo:
- Fábrica de Creación Fabra i Coats (Sant Andreu): Inicio oficial el 9 de enero con la inauguración del marcador de donantes.
- Centro Cultural de El Born: Campaña especial el 11 de enero con actividades culturales en la plaza de entrada.
- Palau de la Música y Cotxeres de Sants: Otros puntos clave para la donación.
La clausura se celebrará el 20 de enero en el Ayuntamiento de Reus, donde se mostrará el total de donaciones obtenidas.
Iluminación de edificios emblemáticos
Más de 50 edificios en toda Catalunya se iluminarán de rojo como acto simbólico y visual para promover la donación. En Barcelona, entre los edificios iluminados destacan:
- Ayuntamiento de Barcelona
- Palau de la Generalitat
- Teatro Nacional de Catalunya
- Torre Agbar
- Universidad de Barcelona
Puntos de donación en Barcelona
En la ciudad existen tres puntos fijos de donación:
- Hospital Clínic
- Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau
- Hospital Vall d’Hebron
Además, se habilitarán unidades móviles en distintas ubicaciones. Algunos de los horarios destacados son:
- Jueves 9: Fabra i Coats (10:00-20:30) y Centro Comercial Glòries (9:30-11:30).
- Sábado 11: El Born (9:00-20:00).
- Martes 14: Centro Comercial Diagonal Mar (10:00-14:00).
- Miércoles 15: Palau de la Música (14:00-18:00).
- Jueves 16: Cotxeres de Sants (10:00-14:00 y 16:00-20:00).
- Viernes 17: Cruz Roja Barcelona (10:00-15:00) y CESUR Formación Profesional (10:00-14:00).
Un esfuerzo conjunto para salvar vidas
Se estima que en 2025, más de 70.000 pacientes en Catalunya necesitarán transfusiones de sangre, plasma o plaquetas. Esto requiere al menos 240.000 donaciones a lo largo del año. Las principales patologías que demandan transfusiones son las neoplasias (34%), las enfermedades del aparato digestivo (15,5%) y las cardiovasculares (12,3%).
Aumento en la edad media de los receptores
El perfil de los receptores ha cambiado en la última década, con una edad media de 73 años. El grupo de mayores de 70 representa el 56,6% de los receptores, seguido por los mayores de 80, que ahora constituyen el 32%.
Con eventos como la Maratón, Barcelona refuerza su compromiso con la solidaridad y el cuidado de la salud de sus ciudadanos. ¡Participa y salva vidas!