Desarticulado un entramado criminal dedicado al narcotráfico
Los Mossos d’Esquadra, pertenecientes a la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Sur, han desmantelado una red criminal dedicada a la producción y tráfico de drogas. La operación, llevada a cabo el pasado 11 de marzo, permitió la detención de 12 hombres y 1 mujer, de entre 20 y 52 años, tras siete registros simultáneos en diversas localidades catalanas.
Registros y material incautado
Los Mossos d’Esquadra realizaron operativos en Santa Coloma de Cervelló, Vallirana, Hospitalet de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Granollers, Santa Coloma de Gramenet y Barcelona. Como resultado, se incautaron más de 5.000 plantas de cannabis, 18 kg de marihuana, cuatro armas de fuego y diversa munición.
Inicio de la investigación
La investigación comenzó en septiembre de 2024, cuando los agentes detectaron un fraude en el consumo eléctrico en una nave industrial en Santa Coloma de Cervelló. Se constató que en el interior de la nave no se desarrollaba ninguna actividad industrial, pero sí se generaba un gran calor, típico de las plantaciones indoor de cannabis. Tras una vigilancia exhaustiva, se identificó a varias personas que frecuentaban grow shops y compraban material de construcción para distribuirlo en diversas naves y domicilios.
Estructura del grupo criminal
El entramado estaba jerárquicamente organizado, con un líder a cargo de toda la operación. Contaban con personal logístico, encargados de la infraestructura, jardineros que vivían en las naves sin salir, y comerciales responsables de la venta de la droga. Además, había una persona encargada del suministro de vehículos y gestión documental para encubrir la actividad ilícita mediante testaferros.
Desmantelan un narcopiso en el Raval: hay dos detenidos
Operativo y detenciones
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Sant Boi de Llobregat autorizó las siete entradas simultáneas del 11 de marzo, en un despliegue de 120 efectivos de diferentes unidades. La mayor parte de las plantaciones y cogollos fueron hallados en Santa Coloma de Cervelló, Granollers y Vallirana. En estas ubicaciones se detuvo a los jardineros y se incautó un arma corta de fuego. Además, en el domicilio de uno de los principales investigados se encontraron otras tres armas de fuego y documentos incriminatorios.
Consecuencias legales
Once de los detenidos pasaron a disposición judicial el 13 de marzo, mientras que dos quedaron en libertad con la obligación de comparecer cuando se les requiera. Se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas.
Plan de acción contra las armas de fuego
En el marco de la investigación, la Unidad Central de Balística y Trazas Instrumentales analizará las armas incautadas con tecnología de última generación. Utilizando el sistema Evofinder®, se rastrearán proyectiles y vainas para determinar si las armas han sido usadas en otros delitos.
El incremento de armas de fuego en actividades delictivas llevó a los Mossos d’Esquadra a implementar un plan específico en 2023. En 2024, se han incautado 445 armas de fuego, un 13% más que el año anterior, reflejando el aumento de plantaciones de cannabis en Cataluña.