El Gobierno municipal de Barcelona propone otorgar la Medalla al Mérito Cultural a la actriz Loles León
El Gobierno municipal de Barcelona propondrá conceder la Medalla al Mérito Cultural de la Ciudad a la actriz Loles León (Barcelona, 1 de agosto de 1950). Este reconocimiento busca destacar su brillante y extensa carrera profesional, su contribución a la cultura catalana y española, así como su papel como referente en el mundo del espectáculo.
Un homenaje a una trayectoria singular
Nacida en el barrio de La Barceloneta, en el seno de una familia trabajadora originaria de Lora del Río (Sevilla), Loles León ha construido una carrera artística que abarca varias décadas y distintos formatos. Su labor destaca en el ámbito cinematográfico, televisivo, teatral y radiofónico. Aunque gran parte de su carrera se desarrolló en Madrid, la actriz ha mantenido un vínculo profundo con su ciudad natal, Barcelona.
Una figura clave en el cine español
Loles León debutó en el Teatre Arnau en 1980 y alcanzó fama internacional gracias a su colaboración con el cineasta Pedro Almodóvar, siendo una de las icónicas «chicas Almodóvar». Ha participado en películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), ¡Átame! (1989) y Hable con ella (2002). Asimismo, trabajó con reconocidos directores como Vicente Aranda en Libertarias (1996) y Fernando Trueba en La niña de tus ojos (1998), filmes que le valieron nominaciones a los Premios Goya.
Más recientemente, formó parte del elenco de Padre no hay más que uno 3 (2022), dirigida por Santiago Segura.
Éxito televisivo y en los escenarios
En televisión, ha protagonizado series icónicas como Aquí no hay quien viva y La que se avecina, consolidando su estatus como una de las actrices más queridas del público. En el teatro, actualmente representa el espectáculo Una noche con ella, un monólogo autobiográfico donde recorre su vida personal y profesional.
Con esta medalla, Barcelona rinde homenaje a una de sus hijas más ilustres, cuya singularidad artística y humana ha dejado una marca indeleble en el panorama cultural.