Isona Passola, reelegida presidenta del Ateneu Barcelonès

Isona Passola reelegida presidenta del Ateneu Barcelonès para continuar con el liderazgo

Isona Passola ha sido reelegida como presidenta del Ateneu Barcelonès y mantendrá el cargo por otros cuatro años. Su candidatura, L’Ateneu batega, obtuvo 509 votos, superando a la lista rival, Primer, l’Ateneu, liderada por Jordi Casassas, que logró 318 votos. La participación alcanzó el 30,8% de los 2.820 socios con derecho a voto, y el recuento de sufragios se prolongó hasta casi la una de la madrugada. Con este resultado, Passola continuará su proyecto hasta 2029.

Primera contienda electoral en años

Estas han sido las primeras elecciones de la entidad en años. En 2021, Passola asumió la presidencia sin necesidad de elecciones al presentarse como única candidata. Las últimas votaciones datan de 2017, cuando la participación alcanzó un 42%, el récord histórico de la entidad. En aquella ocasión, Jordi Casassas se impuso a otros dos contrincantes: el filósofo Bernat Dedéu (339 votos) y el arqueólogo Genís Roca (285 votos).

Passola destaca los retos del futuro

Passola ha agradecido el apoyo de los socios, resaltando el «enorme trabajo» realizado durante los últimos cuatro años para transformar la institución. Según ella, el Ateneu estaba en una «crisis» y su gestión ha permitido sostenerlo económicamente, dotarlo de excelencia cultural y rejuvenecerlo. De cara al nuevo mandato, ha afirmado que su modelo de gestión buscará responder a los retos del país, incluyendo la disminución del uso del catalán y la integración de la migración para crear vínculos con los «nuevos catalanes».

Casassas reconoce el resultado

Por su parte, Jordi Casassas ha reconocido la baja participación, pero ha considerado el resultado como «bastante claro». En su discurso, deseó a la nueva Junta «una buena gestión por el bien de nuestra casa».

Dos proyectos para el Ateneu

Cada candidatura planteó un modelo distinto para el futuro de la institución:

  • L’Ateneu batega, liderada por Passola, defendió su gestión económica durante 2021-2025, destacando que ha convertido al Ateneu en una entidad sostenible y ha impulsado un crecimiento de socios hasta los 3.500. Para el período 2025-2029, su programa incluye:
    • Nuevos servicios para los socios.
    • Rehabilitación de la Sala de Conversa.
    • Congelación de cuotas en 2025.
    • Búsqueda de nuevos patrocinadores.
    • Mayor protagonismo del Ateneu en Barcelona y Catalunya.
  • Primer, l’Ateneu, con Casassas al frente, proponía:
    • Un plan de viabilidad económica en los primeros 100 días.
    • Potenciar la política de mecenazgo.
    • Recuperar el Consell Social como herramienta de proyección.
    • Actualizar los estatutos de la institución.
    • Reactivar la Festa de l’Ateneu.
    • Crear una línea ética anónima para reportar irregularidades.

Con la reelección de Passola, el Ateneu Barcelonès continuará con su actual línea de gestión, enfocada en la estabilidad económica, el crecimiento de socios y la promoción de la cultura catalana.