Barcelona ordena la circulación: casco obligatorio en los patinetes y menos motos en aceras
La nueva norma profundizará también en la prohibición de aparcamiento de motos en la acera de entornos escolares y centros hospitalarios. De esta forma se adapta la normativa al marco estatal y se garantiza la convivencia, la seguridad vial y la protección de los peatones en las calles de la ciudad.
Resumen del texto sobre la nueva normativa de movilidad
La nueva normativa prohibirá estacionar motocicletas en las aceras de zonas cercanas a escuelas y hospitales, alineándose con el marco estatal y priorizando la convivencia, la seguridad vial y la protección de los peatones.
Regulación de vehículos de movilidad personal (VMP)
Se refuerzan las reglas para el uso de VMP:
- Uso unipersonal: Solo puede circular una persona por vehículo.
- Seguridad obligatoria: Uso de casco y luces (delanteras y traseras).
- Restricciones:
- Velocidad máxima: 25 km/h, y 10 km/h en carriles bici ubicados en aceras.
- Edades: Prohibido su uso a menores de 16 años.
- Espacios de circulación: Carriles bici y calles con límites de velocidad de 30 km/h o menos.
- Aceras: Prohibido circular, salvo adultos que transporten menores o acompañen a niños menores de 12 años.
En caso de aglomeraciones, ciclistas y usuarios de VMP deben bajar del vehículo.
Uso exclusivo de las aceras para peatones
Se refuerza que las aceras son exclusivas para peatones, excepto en situaciones específicas como las mencionadas.
Restricciones adicionales de estacionamiento de motos
Se amplían las prohibiciones para motos:
- Aceras en entornos escolares y hospitalarios.
- Vados peatonales, carriles bici y áreas frente a contenedores.
Normativa para bicicletas y VMP en distribución urbana de mercancías
Se permitirá el uso de espacios de carga y descarga, siempre con las mismas condiciones que vehículos a motor. Prohibido utilizar carriles bici para carga y descarga.
Próximos pasos
El proyecto será evaluado en la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, con una votación prevista en el plenario de noviembre.
Esta normativa busca mejorar la convivencia entre los distintos modos de transporte y garantizar la seguridad en las calles de la ciudad.