27 personas detenidas y 59 delitos registrados durante la celebración del Mobile Word Congress MWC25
El dispositivo de seguridad desplegado por los Mossos d’Esquadra durante el Mobile World Congress se ha saldado con 27 detenciones y 59 hechos delictivos documentados, de los cuales un 78 % fueron hurtos, según informó la policía catalana.
El plan de seguridad se basó en tres ejes principales: mantenimiento del orden público, protección integral de los congresistas y prevención antiterrorista acorde al nivel de alerta actual.
Participación de diversas entidades en el dispositivo
Además de los Mossos, en el operativo participaron la Guardia Urbana, la Guardia Urbana de Hospitalet, los organizadores del Mobile, representantes de Fira de Barcelona y Turisme de Barcelona. Cabe destacar que los robos con violencia e intimidación experimentaron una reducción del 67 % respecto a ediciones anteriores del congreso.
El hurto, el delito más frecuente
Una de las actuaciones más destacadas se produjo el domingo anterior al evento, cuando una patrulla de paisano en El Prat de Llobregat detectó un vehículo con dos individuos en actitud sospechosa. Tras identificarlos, se descubrió que tenían múltiples órdenes de búsqueda, detención y presentación vigentes. Durante el registro, se les encontró una cartera con dinero en efectivo, documentación y tarjetas bancarias pertenecientes a un congresista que había sido víctima de un hurto. Los agentes lograron devolver las pertenencias a su dueño y detener a los implicados.
Otras intervenciones exitosas
El jueves, agentes de paisano de la Guardia Urbana de Barcelona detuvieron a un hombre con antecedentes por hurtos. El sospechoso fue observado mientras seguía a congresistas hasta el World Trade Center, donde finalmente robó un maletín en un restaurante. Al percatarse de que estaba siendo seguido, arrojó el maletín, lo que permitió a la policía recuperarlo y devolver al propietario objetos valorados en más de 5.000 euros. El día 1 de marzo, otro hombre fue detenido por una patrulla de la Guàrdia Urbana en la Rambla del Raval cuando llevaba una maleta y un bolso de mano que había sido robado a un congresista en el aeropuerto de Barcelona.
Oficina de denuncias y servicios de asistencia para congresistas
El plan de seguridad incluyó medidas para garantizar la movilidad segura de los asistentes tanto en transporte público como privado. Además, se habilitaron oficinas de denuncias en el aeropuerto y dentro del propio congreso. Los asistentes también tuvieron acceso a un teléfono de asistencia disponible las 24 horas, con servicio de traducción a los principales idiomas, para consultas y emergencias.