Aprobado el proyecto del Mercado provisional de la Estrella en los Jardines del Baix Guinardó

Aprobado definitivamente el proyecto del Mercado provisional de la Estrella en los Jardines del Baix Guinardó

El Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB) ha aprobado definitivamente el proyecto para la construcción del Mercado provisional de la Estrella. La ubicación elegida es la zona del lago de los Jardines del Baix Guinardó, delimitada por las calles Taxdir, Marina, Lepanto y Travessera de Gràcia. Esta nueva localización se encuentra a 500 metros del mercado actual, situado en la calle Pi i Margall, 73-75.

El traslado permitirá que los comerciantes puedan continuar con su actividad mientras se lleva a cabo la rehabilitación integral del edificio original.

Aprobación y próximos pasos

Tras dar respuesta a las 132 alegaciones presentadas, el proyecto ha completado su último trámite administrativo. Ahora se procederá a la licitación del contrato para ejecutar las obras, que se espera comiencen en la primavera de 2025. La previsión es que los comerciantes puedan trasladarse al nuevo espacio antes de que termine el mismo año.

El proyecto tendrá una inversión aproximada de 7 millones de euros, cifra que se ajustará durante el proceso de adjudicación.

Características del Mercado provisional

La carpa del mercado se instalará en la zona que actualmente ocupa el lago. El proceso incluirá:

  • Desmontaje de la lámina de agua.
  • Rellenado del espacio con tierras compactadas para la cimentación.
  • Elevación de la estructura a 48 centímetros respecto al nivel del terreno.
  • Creación de cuatro accesos con rampas para garantizar la accesibilidad.

La carpa tendrá una superficie total de 1.750 m² y se prevé que funcione durante tres años. La planta baja del espacio estará destinada a las paradas del mercado, mientras que un altillo servirá como zona técnica.

Impacto en los Jardines del Baix Guinardó

El nuevo emplazamiento ha sido elegido para minimizar el impacto en el parque:

  • La explanada central se mantendrá libre.
  • Se preservarán las zonas deportivas y de juegos.
  • La carpa contará con buen acceso desde la calle, lo que asegura mantener la actual zona de influencia del mercado sin solaparse con otros mercados de la ciudad.

Rehabilitación necesaria del edificio actual

El edificio original del Mercado de la Estrella, construido en 1957, presenta patologías estructurales que, aunque no suponen un riesgo inmediato, requieren una rehabilitación integral. Las obras contemplarán:

  • Demolición del edificio actual.
  • Construcción de un nuevo edificio con:
    • Planta baja y tres pisos superiores.
    • Dos plantas subterráneas.

La previsión del gobierno municipal es iniciar las obras del mercado definitivo en el 2026.