Paro General del Taxi en Catalunya el 18 de mayo contra el posible Decreto del Govern

Protesta de los taxistas en Barcelona con marcha lenta: recorrido y afectaciones al tráfico

Las asociaciones del sector del taxi en Barcelona, Élite Taxi y el Sindicat del Taxi de Catalunya (STAC), han convocado una nueva movilización este martes, 17 de enero, para exigir que se obligue a las empresas de transporte Uber, Cabify y Bolt a cumplir con el Decreto Ley de la Generalitat. Aunque la protesta está enfocada principalmente contra la empresa Free Now, acusada directamente por los taxistas de querer desregular las tarifas públicas del taxi.

El sector del taxi abre así un nuevo frente contra estas empresas, después de lograr que Catalunya cuente desde hace unos meses con una normativa que restringe la actividad urbana de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).

La protesta consistirá en una marcha lenta por el centro de Barcelona, que afectará al tráfico durante toda la mañana del martes en la capital catalana.

Recorrido y horario

La movilización de este martes, -que se prevé multitudinaria-, comenzará a las 9.30 horas en la Avenida de la Reina María Cristina y avanzará por la Gran Via hasta llegar a la calle Balmes hasta llegar a Pelai, donde se hará una parada ante las oficinas de Free Now, que están en la Plaza de Catalunya número 1 -El Triangle-; seguirá por Fontanella, Via Laietana, Marquès de l’Argentera, Passeig de Picasso y Passeig de Pujades, hasta llegar al Parlament de Catalunya.

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha indicado a Barna Diario que ha pedido una reunión con el conseller de Territori, Juli Fernàndez y el President de la Generalitat, Pere Aragonès, para que se defina «de una forma concreta» qué es una plataforma digital de transporte, de modo que estas empresas de transporte «no intenten reventar las tarifas públicas del taxi y adecuarlas a su conveniencia».