Tiroteo nocturno en Hospitalet de Llobregat: investigación en marcha
Gran sobresalto este jueves por la noche en el carrer d’Amador Torner, en Hospitalet de Llobregat. Alrededor de las diez y media de la noche, se produjo un incidente violento que alertó tanto a los vecinos como a los Mossos d’Esquadra, quienes desplegaron un operativo e iniciaron una investigación.
Enfrentamiento entre dos grupos
Fuentes policiales han detallado que el suceso comenzó cuando un grupo de cinco hombres a bordo de un vehículo, comenzaron a increpar a un segundo grupo compuesto por tres hombres. Los hechos escalaron rápidamente y, pese a que los tres hombres intentaron huir al verse en desventaja numérica, uno de los ocupantes del coche sacó un arma y abrió fuego.
En total, se realizaron al menos seis disparos, aunque ninguno de los tres hombres fue alcanzado. También había peatones en la zona que, afortunadamente, no resultaron heridos.
Rápida actuación policial y detención
La Unidad de Investigación de los Mossos d’Esquadra se movilizó rápidamente para recopilar pruebas y esclarecer los hechos. Durante la madrugada, los agentes lograron detener a uno de los presuntos implicados, un hombre con varios antecedentes penales. Sin embargo, el arma empleada, presuntamente una pistola de 9 mm, no ha sido localizada.
Contexto del incidente
Según las primeras pesquisas, las víctimas estaban saliendo de un club cannábico de la zona cuando fueron abordadas por el vehículo. Aunque todavía no se ha confirmado, la policía no descarta que el ataque esté relacionado con el tráfico de drogas o un posible altercado previo, en el que podría haberse producido una agresión con arma blanca. Los investigadores creen que el enfrentamiento fue premeditado, y que ambas partes tienen antecedentes y conexiones con el entorno criminal.
Incremento de violencia con armas de fuego
Este tiroteo, ocurrido en una vía pública de Hospitalet de Llobregat, pone de manifiesto el preocupante aumento de incidentes con armas de fuego en Catalunya, especialmente vinculados al crimen organizado y al tráfico de estupefacientes. De acuerdo con datos policiales, cada semana se incautan cuatro armas de fuego en la región, algunas de ellas de tipo militar.
En este caso, el uso de una pistola de 9 mm refuerza la hipótesis de que la violencia entre grupos delictivos sigue siendo una amenaza persistente.