La jueza cita como testigo a una exdirectiva de Glovo en la causa penal contra Oscar Pierre

La jueza que investiga a Oscar Pierre por delitos contra los derechos de los trabajadores cita a una exdirectora de Glovo

La magistrada que investiga al fundador y consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, ha citado a declarar como testigos a una exdirectiva y a un abogado externo de la compañía. A petición de la Fiscalía, busca esclarecer la presunta falta de regularización de los repartidores que operaban como falsos autónomos.

Según fuentes jurídicas, la jueza de Barcelona, que mantiene imputado a Pierre, ha fijado la comparecencia de los testigos para el 19 de mayo. Se trata de la exdirectora asociada en materia laboral de Glovo y del abogado externo, quienes respondieron a los requerimientos de la Inspección de Trabajo sobre la regularización de los repartidores, aunque estos, según los inspectores, fueron ignorados en su mayoría.

Ratificación de los inspectores de trabajo

Este miércoles, los responsables de la Inspección de Trabajo comparecieron ante la jueza para ratificar el informe que derivó en la imputación de Pierre. Como lo hicieron sus compañeras hace dos semanas, los inspectores confirmaron que Glovo no regularizó a los falsos autónomos, a pesar de las sentencias judiciales que obligaban a la empresa a contratarles como empleados.

Según los inspectores, la compañía se resistió a regularizar la situación laboral de los riders, pese a los fallos judiciales a su favor. No obstante, la defensa de Pierre sostiene que las inspecciones no incluían requerimientos concretos para contratarlos como empleados, lo que sería necesario para configurar el delito que se investiga.

Postura de la defensa de Pierre

La defensa de Pierre argumenta que Glovo jamás ha desatendido requerimientos ni resoluciones judiciales relacionadas con su modelo de contratación. Aseguran que la empresa ha modificado su operativa de autónomos para cumplir con la normativa vigente y que, por lo tanto, no se ha cometido delito alguno.

En los últimos meses, su nuevo modelo de autónomos ha sido avalado por varias sentencias de la Audiencia Nacional, lo que contrasta con la apertura de la causa penal en Barcelona contra Pierre.

Declaración de Pierre y decisión judicial

En su declaración del pasado diciembre, Pierre alegó que la regularización de las condiciones laborales de los ‘riders’, anunciada por la empresa en el mismo mes, buscaba la paz social y evitar nuevas discusiones con la Inspección de Trabajo. Sin embargo, desligó esta decisión de su proceso penal.

La clave para que la jueza decida si envía el caso a juicio será la existencia de indicios suficientes de que Glovo mantuvo su modelo de falsos autónomos tras la sentencia del Tribunal Supremo en 2020, que lo declaró ilegal. La Fiscalía sostiene que Pierre suprimió los derechos de los repartidores.

Conflictos legales adicionales

Aparte de la causa penal contra su fundador, Glovo enfrenta múltiples litigios por su modelo laboral. La empresa Just Eat, que sí contrata a sus repartidores como empleados, reclama 295 millones de euros a Glovo por competencia desleal. Además, las cotizaciones impagadas y multas impuestas por la Inspección de Trabajo ascienden a 200 millones de euros.