Multa de 30.000 € a Glovo por preguntar a los trabajadores por la orientación sexual y la etnia
Inspección de Trabajo ha planteado imponer a Glovo una multa de 30.001 euros, argumentando que en los formularios de sus ofertas laborales se realizan preguntas sobre aspectos privados, como la orientación sexual, la identidad de género o la etnia. Estas cuestiones han sido consideradas como una falta «muy grave«, al tratarse de prácticas discriminatorias en el acceso al empleo, según ha informado Catalunya Informació y confirmado la ACN.
La Posición de Glovo Respecto a los Cuestionarios
Desde Glovo aseguran no haber recibido formalmente la notificación sobre la propuesta de sanción y defienden que las encuestas en cuestión son «opcionales, anónimas y no influyen en el proceso de selección». La empresa afirma que estas herramientas tienen como objetivo «mejorar la comprensión de la diversidad entre los candidatos y garantizar la equidad durante el proceso de contratación».
Detalles de la Investigación
El análisis de estas prácticas se inició en octubre de 2024, centrándose en los métodos de contratación empleados por Glovo. Actualmente, en las ofertas disponibles en la web, el cuestionario incluye preguntas como: «¿Qué opción representa mejor su identidad de género?», con diversas alternativas, entre ellas:
- «Prefiero no contestar»
- «Queer/género fluido»
- «Hombre»
- «No binario»
- «Mujer»
- «Otra, especificar»
Conclusiones de la Autoridad Laboral
La Inspección de Trabajo concluyó que este tipo de preguntas podría dar lugar a discriminación en el acceso al empleo, motivo por el cual la considera una infracción seria y plantea una sanción económica significativa.
Acusan a Óscar Pierre de CIU, de mantener a Glovo en una dinastía empresarial sin escrúpulos