El Festival Dansa Metropolitana 2025: una semana de emociones y movimiento

El Festival Dansa Metropolitana 2025 apuesta por la innovación y la emoción en las propuestas de esta semana

Tras un fin de semana inaugural lleno de espectáculos de primer nivel en salas y espacios no convencionales como el vestíbulo del metro, el Depósito del Rey Martí y la plaza de Catalunya de Cornellà, el Festival Danza Metropolitana 2025 avanza con fuerza hacia la semana del 17 al 23 de marzo.

La programación incluirá presentaciones que despiertan emociones, generan experiencias inmersivas y fomentan la reflexión. Durante estos días, el público podrá disfrutar de una selección de espectáculos que exploran temas contemporáneos a través del arte del movimiento y la coreografía.

Coreografías del ingenio: humor y danza en el Teatro Aquitania

Uno de los ciclos más esperados es Coreografías del Ingenio, una propuesta que fusiona la danza y el humor para ofrecer una experiencia escénica vibrante y sorprendente. Este ciclo se presentará el martes 18 y miércoles 19 de marzo en el Teatro Aquitania de Barcelona e incluirá las siguientes obras:

  • POP, de LaSúbita: un monólogo de danza que retrata la fragilidad y las obsesiones de la generación millennial.
  • Campamento Encinas, de Sonia Gómez: un espectáculo que conecta la danza con la salud mental y el bienestar.

Propuestas internacionales y viajes coreográficos únicos

El festival contará con producciones destacadas a nivel internacional. Entre ellas, se encuentran:

  • ∞ [Infinit], de HUMANHOOD, una exploración coreográfica profunda que se presentará en el Teatro Nacional de Cataluña del 21 al 23 de marzo.
  • Kill Me, de Marina Otero, una reflexión impactante sobre la locura por amor, que se exhibirá en el Teatre Lliure de Gràcia del 19 al 23 de marzo.
  • Inaudit, de Adrián Vega y Adriano Galante, una experiencia sonora inmersiva en el Antic Teatre del 21 al 23 de marzo.
  • Before We Say Goodbye, de la compañía taiwanesa B.DANCE, que explorará la memoria y las emociones a través del movimiento en el Teatro Juventud de Hospitalet el 22 de marzo a las 19:00 h.
  • The Köln Concierto, de Trajal Harrell, que reinterpreta el legendario concierto de Keith Jarrett en una propuesta escénica única en el Mercat de les Flors el 23 de marzo.
  • SOLAS, de Candela Capitán, que reflexiona sobre la sobreexposición del cuerpo femenino en la era digital, en el Teatro L’Artesà de El Prat.
  • Into the Hairy, de SED Dance Company, un espectáculo que aborda la soledad y la vulnerabilidad a través de la danza en el Teatre-Auditori de Sant Cugat el 23 de marzo a las 19:00 h.

Además, el Hotel Colectivo Escénico presentará Habitación Suite nº 4: Do Not Disturb, una fusión multidisciplinar de danza-teatro en el Teatro Nacional de Cataluña del 19 al 23 de marzo.

El Gran Teatro del Liceo se une al festival

Por primera vez, el Gran Teatro del Liceo formará parte del festival con una propuesta de alto nivel: el Ballet du Capitole de Toulouse, bajo la dirección musical de Jordi Savall, presentará una reinterpretación de los clásicos de Gluck con coreografías de Edward Clug y Ángel Rodríguez. Este espectáculo se podrá ver el domingo 23 de marzo a las 18:00 h y se repetirá del 25 al 29 de marzo.

Danza para todos los públicos y reinterpretaciones clásicas

El festival también incluirá espectáculos para públicos de todas las edades. Entre ellos, destaca:

  • Copiar, de Animal Religion, que explora la imitación como herramienta creativa en el Teatre Auditori de Granollers el 23 de marzo a las 18:00 h.
  • Carmina Burana, de LaFACT | Factoría de Danza de Terrassa, una vibrante reinterpretación del clásico de Carl Orff, que se presentará los días 22 y 23 de marzo.

Espectáculos al aire libre

El Festival Danza Metropolitana 2025 también apuesta por llevar la danza a la calle y a espacios no convencionales. Entre los eventos destacados se encuentran:

  • Programa triple en la plaza del Doctor Robert de Sabadell (22 de marzo, 12:00 h): incluye El Baile de la Zurda, LaCerda, Outskrts, Souldiers y Am I What? de Elvi Balboa.
  • Espectáculos en el Centro Cultural El Matadero de Badalona (22 de marzo, 12:00 h): con Jarana (Cía. Laia Santanach), Elee (Too Much) y Plata (Big Bouncers).
  • Plaza de la Iglesia de Cornellà (23 de marzo, 12:00 h): se presentarán Plata de Big Bouncers y Trïade del Colectivo Glovo, dentro del proyecto Vibracions.
  • Muelle de Mestral de Barcelona (23 de marzo, 12:00 h): Megastructure, de Sarah Baltzinger e Isaia Wilson.
  • Plaza Argub de Sabadell (23 de marzo, 12:00 h): Zitzania, de Lali Ayguadé y Joan Ramon Graell, que combina circo y danza en un espectáculo lleno de humor y equilibrio.
  • Espectáculo itinerante Calle 024, de Sol Picó (23 de marzo, 12:00 h, Plaza de la Villa de Santa Coloma): un montaje que explora la soledad en la sociedad actual mediante el uso de imponentes estructuras metálicas en movimiento.

Un referente en la danza contemporánea

Con una programación diversa y audaz, el Festival Danza Metropolitana 2025 se reafirma como un evento imprescindible dentro del panorama de la danza contemporánea. A través de espectáculos innovadores, busca cautivar tanto a expertos en el arte escénico como a aquellos que se acercan por primera vez a este universo artístico.