El Eixample prohíbe las rutas alcohólicas organizadas en el distrito
El Distrito del Eixample ha decidido prohibir durante los próximos dos años la promoción y organización de rutas alcohólicas entre los establecimientos de pública concurrencia, considerándolas incompatibles con la convivencia y el descanso de los vecinos.
Restricciones en horarios nocturnos
A través de un Decreto de Alcaldía publicado hoy en el BOPB, se restringirá completamente la promoción, organización y ejecución de estas rutas desde las 19:00 hasta las 07:00 h. Asimismo, se prohíbe cualquier tipo de publicidad de estas actividades. Esta medida sigue el ejemplo de un decreto similar en el distrito de Ciutat Vella, vigente desde 2012, que ha mostrado resultados positivos.
Razones detrás de la prohibición
Entre las justificaciones para esta medida se encuentra la incompatibilidad de las rutas alcohólicas con la convivencia ciudadana, afectando la libre circulación de personas y el descanso de los residentes. También se destaca el riesgo del consumo irresponsable de alcohol en espacios públicos, especialmente en zonas tensionadas como los ejes verdes o áreas con alta concentración de locales de ocio, como en el entorno de Enric Granados. Esto ha resultado en molestias y requerimientos por parte de los vecinos.
Control del consumo de alcohol
La disposición también responde a la necesidad de controlar la elevada afluencia turística en el distrito, evitando que ciertos operadores turísticos promuevan actividades que afecten negativamente la imagen de la ciudad y la calidad de vida en los barrios. Además, los servicios de inspección y la Guardia Urbana están trabajando para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en relación con menores y fuera de los horarios autorizados. Desde 2023 hasta 2024, se han iniciado 366 procedimientos sancionadores relacionados con estas conductas.
Entrada en vigor y alegaciones
La prohibición de rutas alcohólicas se establece en virtud de la Ordenanza sobre el uso de las vías y espacios públicos, que otorga a la Alcaldía la responsabilidad de armonizar los usos en la vía pública, priorizando el interés público. La publicación de esta medida en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona abre un plazo de veinte días para posibles alegaciones, y su entrada en vigor está fijada para el 1 de junio de 2025.
El Eixample prohíbe rutas alcohólicas para mejorar la convivencia vecinal