Dos detenidos en el desahucio de una familia en el Bon Pastor

Un desahucio en el Bon Pastor termina con dos detenidos y varios heridos

Los Mossos d’Esquadra han detenido a dos personas durante el desahucio de una familia en la calle de la Sèquia Madriguera, 3, en el barrio de Bon Pastor. Según fuentes de la policía catalana, los arrestados están acusados de atentado contra la autoridad, tras el lanzamiento de objetos contundentes contra los agentes desde un balcón.

Durante el operativo, tres agentes resultaron heridos leves, al igual que algunas de las personas que intentaron impedir el desahucio, según ha informado el Sindicato de Vivienda de Sant Andreu.

Intento de negociación sin éxito

De acuerdo con el Sindicato de Vivienda de Sant Andreu, más de 100 personas de diversas entidades en defensa de la vivienda se concentraron para evitar el desahucio de una familia con un menor a cargo. A pesar de la presión y los intentos de negociación con la propiedad, el desalojo se ejecutó finalmente.

Según el Ayuntamiento de Barcelona, la familia rechazó la atención ofrecida por los Servicios Sociales, pero el Sindicato de Vivienda desmiente esta versión y asegura que no se les brindó ninguna ayuda.

Vivienda en manos de un fondo buitre

El Sindicato de Vivienda de Sant Andreu explica que la familia desahuciada había adquirido el piso tras ser desalojada de las casas baratas del Bon Pastor. Sin embargo, a raíz de la pandemia, no pudieron seguir pagando la hipoteca, y el banco vendió el inmueble a un fondo buitre.

La familia recibió la primera notificación de desahucio el 22 de diciembre de 2024. El primer intento de lanzamiento fue el 20 de enero, pero en aquella ocasión se logró detener la acción. Finalmente, el desahucio se llevó a cabo en esta segunda fecha.

El apoyo del Sindicato de Vivienda

El Sindicat d’Habitatge de Sant Andreu ha reiterado su compromiso en la defensa de los afectados por los desahucios. «No solo nos organizamos por casos mediáticos como el de Casa Orsola, sino también por situaciones como esta y muchas otras», han señalado en un comunicado