Acuerdo de última hora para evitar la huelga en Renfe y Adif
Los comités de empresa de la mayoría de los sindicatos –SEMAF, UGT, CCOO y SCF– han alcanzado un acuerdo de última hora con el Ministerio de Transportes, lo que ha permitido desconvocar la huelga en Renfe y Adif que iba a afectar a los servicios de Cercanías. La protesta, que debía comenzar este lunes, estaba motivada por el traspaso del servicio ferroviario a la Generalitat.
Algunas organizaciones sindicales aún mantienen los paros
Sin embargo, CGT y CI-SF no se han sumado al acuerdo. Según fuentes sindicales, CGT debe consultar la decisión con sus bases, mientras que CI-SF, por ahora, sigue adelante con los paros.
Miles de trenes iban a ser cancelados
Las movilizaciones previstas habrían tenido un impacto significativo en el servicio ferroviario. Durante los cinco primeros días, se esperaba la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe de los 4.260 programados, incluyendo:
428 trenes de alta velocidad y larga distancia
955 trenes de media distancia
740 trenes de mercancías
Nueva empresa de Cercanías: Renfe tendrá mayoría accionarial
El acuerdo establece que la nueva empresa encargada de Cercanías contará con Renfe Viajeros como accionista mayoritario, aunque con un porcentaje reducido. No obstante, la Generalitat controlará el consejo de administración, lo que le permitirá presidir la entidad y contar con voto de calidad.
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha confirmado que Renfe Viajeros tendrá la mayoría en el accionariado, mientras que la Generalitat liderará la gestión a través del consejo de administración.
Garantías para los trabajadores y cooperación con la Generalitat
Este modelo busca proteger los derechos laborales de los trabajadores de Renfe y Adif, asegurando al mismo tiempo la cercanía en la prestación del servicio. La intención es que la nueva empresa esté operativa antes de que termine el año.
Santano también ha destacado que las negociaciones con los sindicatos se han llevado a cabo en coordinación con la Generalitat, con un contacto permanente con la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque.
Agradecimiento por la voluntad de diálogo
Las partes involucradas en la negociación han expresado su agradecimiento por la disposición al diálogo, destacando el esfuerzo conjunto por alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes.