Élite Taxi Catalunya convoca un paro general en defensa del sector
Élite Taxi Catalunya ha anunciado una convocatoria de paro general para el próximo martes 9 de diciembre, entre las 10:00 y las 16:00 horas, ante lo que califican como una «situación insostenible» y un «expolio del sector» por parte de plataformas como Uber. El paro afectará a toda Catalunya, incluidos aeropuertos, estaciones de tren y de autobús. La entidad asegura que solo se atenderán urgencias médicas de forma gratuita, como muestra de su compromiso con el servicio público.
Despliegue en el centro de Barcelona
La movilización prevé una concentración masiva de taxis en el centro de Barcelona:
- Desde las 9:00, ocupación de la Gran Via, entre Plaça Tetuán y Entença
- Posterior extensión al Passeig de Gràcia, en ambos sentidos, desde Rosselló hasta Plaça Catalunya
Una vez completado el despliegue, se celebrará una asamblea en Plaça Catalunya, donde los taxistas decidirán de forma democrática las acciones a realizar: manifestación, marcha hacia el Parlament, Plaça Sant Jaume o incluso el Camp Nou.
“Será el taxi, unido y en la calle, quien decida”, señalan.
Piquetes informativos durante el paro
La protesta incluirá un dispositivo de más de 300 piquetes informativos en puntos estratégicos de toda la ciudad, para controlar el cumplimiento del paro y denunciar actos de competencia desleal.
Desde la asociación advierten que no se harán responsables de posibles incidentes debido al clima de frustración del sector, que consideran «al borde del colapso».

Los Mossos celebran una jornada para reforzar el control de los VTC
Reivindicaciones del sector
La convocatoria incluye tres exigencias principales:
- Sanciones a la reincidencia de VTCs que acumulen infracciones graves
- Despliegue pleno del Decreto 9/2022 por parte de todas las policías locales
- Que los partidos políticos cumplan sus compromisos con el taxi y actúen frente a la presión de grandes plataformas
Élite Taxi recuerda que los Uber Files destaparon presiones y tácticas de influencia que, aseguran, siguen vigentes.
Críticas a patronales y sectores económicos
La organización acusa a algunos colectivos empresariales como Barcelona Oberta, Gremio de Restauración o Barcelona Global de favorecer modelos que precarizan el empleo y perjudican la movilidad pública.
También señalan a Foment del Treball por su alineamiento con «las grandes multinacionales» y denuncian la aparición de nuevos lobbies vinculados a Uber.
“No habrá marcha atrás”
Élite Taxi define la movilización como “irreversible” y fruto de una decisión colectiva del sector. Reivindica además el papel del taxi en situaciones de crisis recientes como atentados y la pandemia.
“El taxi catalán no se rinde”, concluye el comunicado.
“Ha llegado el momento de volver a las calles y defender nuestra dignidad”.






























