Con motivo del Octubre Rosa, Houda Bakkali expone “Arte por la salud” en el Centre Cívic Can Travi de la Vall d’Hebrón. La obra rinde homenaje a todas las pacientes de cáncer de mama, a familiares y a los especialistas que abordan esta patología.
Un trabajo en el que la obra de arte cobra vida a través de la realidad aumentada no sólo para sensibilizar a través de la creatividad de Bakkali, sino también para informar, desmitificar, fomentar la prevención y el diagnóstico precoz o conocer el verdadero impacto de las nuevas tecnologías en el diagnóstico y abordaje clínico.
Un concepto innovador y dinámico en el que el público, al escanear la obra de arte física, puede ver la versión en realidad aumentada, inmersiva, audiovisual e interactiva que da paso a contenidos divulgativos, que se actualizan a lo largo del tiempo y que invita al espectador a actuar con la obra.
Con esta muestra, se ejemplifica el poder del binomio arte y nuevas tecnologías para trasladar, a través de la creatividad de los artistas, los mejores contenidos sobre salud firmados y avalados por especialistas y documentados por fuentes acreditadas. Contenidos medibles y actualizables en tiempo real, cuya dinámica hace que se adapten a cada información abarcando todos los detalles, abiertos a todos los espacios y a todos los públicos.
Octubre Rosa | Entrevista al Dr. Aureli Torné Bladé
Un enfoque didáctico y comunicativo, también una manera de sensibilizar que va más allá de la estética, aportando utilidad y compartiendo el conocimiento. Haciendo un uso responsable de la tecnología y fusionando el arte con la más humana de las ciencias: la Medicina.
La obra “Arte por la salud” forma parte de la exposición “Mujeres y Arte digital” que acoge el Centro Cívico Can Travi en el marco del festival Empodera’t, un evento patrocinado por el Distrito Horta-Guinardó, el Instituto de Cultura de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona.
La muestra es de acceso gratuito y tiene un claro enfoque divulgativo, buscando trasladar al público el potencial de las herramientas digitales en combinación con las manifestaciones artísticas digitales y tradicionales. La muestra estará abierta al público hasta el 31 de octubre de 2025.