SEAG explica cómo afecta la falta de oferta en los precios del alquiler

Uno de los grandes problemas económicos de España está ligado al mercado inmobiliario. Tras la crisis inmobiliaria ahora llegamos a la falta de oferta inmobiliaria. Esa oferta es muy inferior a la demanda, lo que hace que los precios del alquiler no paren de aumentar.

El problema de la falta de vivienda no solo afecta a los inquilinos que cada vez tienen más problemas a la hora de acceder a una vivienda, sino que también puede afectar a los propietarios. En ocasiones no es fácil encontrar a un inquilino adecuado, lo que significa que el impago siempre está presente en forma de amenaza. Y es esa amenaza la que hace que el mercado de alquiler sea inferior y los precios aumenten todavía más.

¿Qué relación existe entre oferta y demanda?

La relación entre oferta y demanda es fundamental en la economía y afecta directamente los precios de los bienes y servicios, incluido el alquiler de viviendas. Cuando la oferta de propiedades en el mercado es escasa y la demanda se mantiene constante o aumenta, los precios tienden a elevarse. Esta situación es especialmente evidente en áreas urbanas con crecimiento poblacional, donde la competencia por un número limitado de viviendas puede ser intensa.

Un incremento en los precios del alquiler puede generar desigualdad social, ya que los inquilinos de bajos ingresos pueden verse excluidos del mercado. Los propietarios pueden establecer condiciones más estrictas, lo que crea inestabilidad para los inquilinos. Una oferta limitada y una demanda alta resultan en precios elevados y condiciones de alquiler desiguales, afectando la calidad de vida y la estabilidad del mercado inmobiliario.

Consecuencias de la escasez de viviendas en alquiler

La escasez de oferta en el mercado de alquiler tiene consecuencias significativas que afectan tanto a inquilinos como a propietarios. En primer lugar, uno de los efectos más evidentes es el aumento de precios de alquiler. Cuando la disponibilidad de propiedades es limitada y la demanda se mantiene alta, los propietarios pueden incrementar los precios, lo que resulta en un costo de vida más elevado para los inquilinos. Esta situación puede hacer que muchas personas se vean obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos al alquiler, lo que puede comprometer su estabilidad financiera.

Además, esta escasez contribuye a aumentar la desigualdad social. Los inquilinos de bajos ingresos o aquellos con un historial crediticio limitado pueden quedar excluidos del mercado, ya que no pueden pagar los precios inflados. Esto genera una concentración de personas con menos recursos en áreas menos deseables, incrementando la falta de vivienda y exacerbando los problemas sociales en estas comunidades.

Otro impacto importante es la aparición de condiciones de alquiler inequitativas. Los propietarios, al tener la ventaja de una alta demanda, pueden imponer términos más estrictos y exigir depósitos más altos. Esto crea un ciclo de inestabilidad para los inquilinos, quienes pueden verse forzados a aceptar condiciones desfavorables por miedo a perder su hogar. Además, la falta de oferta puede desincentivar a inversores en el mercado de alquiler, ya que los altos precios pueden hacer que las propiedades se vuelvan menos atractivas como inversiones a largo plazo.

Por último, la escasez de oferta tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los inquilinos, quienes pueden verse obligados a mudarse a áreas con menos recursos y oportunidades, afectando su bienestar general y el desarrollo de las comunidades.

¿Cuál puede ser una buena solución?

Actualmente el alquiler garantizado SEAG (Sociedad Española de Alquiler Garantizado) se presenta como una buena opción al alquiler. Eso se debe a que la empresa ofrece un producto mejor que un seguro de alquiler, lo que hace que el propietario tenga más seguridad a la hora de alquilar.

Gracias a las ventajas del alquiler garantizado el propietario se siente más protegido y eso le invita a poner sus propiedades en el mercado del alquiler. Y como puedes imaginar, cuando se pone más vivienda en alquiler, los precios se ajustan porque la oferta está más cerca de la demanda. La seguridad financiera es algo que buscan los propietarios, de aquí que SEAG se presente como una gran alternativa.

Otra de las medidas que se podrían imponer es un acceso al alquiler justo. Es algo que no es fácil de controlar por el libre mercado. Pero se deberían buscar fórmulas que impidan que el alquiler se dispare. El problema es que el propietario es libre de poner el precio que quiera. Si alguien paga lo que pide el propietario entonces podemos decir que estamos ante una orden que está dentro del mercado. Y ante una alta demanda, son muchas las personas que están dispuestas a pagar precios realmente elevados.

El estado también podría entrar en juego de dos maneras. Impidiendo que los fondos compren viviendas de manera indiscriminada para luego alquilar y levantar nuevas viviendas dirigidas al mercado del alquiler. Al fin y al cabo el problema está claro, hacen falta viviendas libres en las ciudades y las licencias de obra no terminan de despegar. Y es esa falta de vivienda la que está provocando el alza sin control de la cuota mensual del alquiler.

Esas son algunas de las medidas que se deberían poner en práctica para conseguir que haya más viviendas en el mercado de la oferta y así satisfacer de una manera más sencilla la demanda. Pero mientras la oferta siga estando muy por debajo de la demanda, el alza de los precios del alquiler seguirá siendo una realidad.

Si quieres tener un buen futuro laboral, en quecarreraestudiar.es nos comentan que estudiar para ser agente inmobiliario es una gran opción porque los requisitos son realmente pequeños. Teniendo en cuenta la demanda, es una gran opción de futuro, tanto a corto como a largo plazo.

Lo que está claro es que si tienes una vivienda cerrada, lo mejor es alquilarla para sacarle rentabilidad. Tenerla cerrada es un error común que no beneficia a ninguna parte. Y si buscas seguridad, puedes contratar el alquiler garantizado de SEAG, el cual te dará la seguridad que buscas a la hora de alquilar. Así tu economía estará mucho más segura a cambio de una comisión realmente pequeña.