Sánchez anuncia el envío de un buque militar español para apoyar a la flotilla rumbo a Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó este miércoles en la misión permanente de España ante Naciones Unidas que un buque de la Armada partirá desde Cartagena con el objetivo de dar apoyo a la flotilla internacional rumbo a Gaza o realizar labores de rescate en caso necesario.

El anuncio se produce tras la alerta lanzada por la Flotilla Global Sumud, iniciativa humanitaria que busca romper el bloqueo israelí a la Franja, que denunció el martes la presencia de explosiones, drones no identificados e interferencias en sus comunicaciones mientras navegaba por el Mediterráneo. Italia ya ha desplegado un barco con la misma finalidad.

Denuncias de ataques contra la flotilla

La organización señaló, a través de su canal oficial de Telegram, que al menos 13 explosiones se registraron en las inmediaciones de varios barcos, con testimonios de tripulantes que aseguraron haber visto objetos lanzados desde drones o aeronaves contra diez embarcaciones, provocando daños materiales.

En un comunicado previo, la flotilla ya había advertido del sobrevuelo de más de 15 drones a baja altura sobre el barco Alma, que anteriormente había sido atacado en Túnez en un episodio calificado por las autoridades locales como una acción deliberada. Aunque no se reportaron víctimas, la magnitud de los desperfectos está siendo evaluada.

España exige respeto al derecho internacional

Sánchez subrayó que España reclama el cumplimiento de la legalidad internacional y la seguridad en la navegación por el Mediterráneo. Recordó que en la flotilla participan representantes de 40 países con el objetivo de mostrar solidaridad con la población gazatí.

“Este buque garantizará que, en caso de que surjan problemas, nuestros nacionales y los integrantes de la flotilla puedan ser rescatados. Italia ya ha dado este paso, y España ofrecerá la misma salvaguarda”, señaló el presidente.

Reconocimiento de Palestina y condena a Israel

La declaración se enmarca en una semana clave en la Asamblea General de la ONU, marcada por el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Francia y Canadá.

Sánchez fue contundente: “Palestina debe tener plenos derechos en la comunidad internacional. Hemos mantenido una línea coherente, apoyando a Ucrania y condenando el genocidio que sufre el pueblo palestino”.

También marcó distancia con el expresidente estadounidense Donald Trump: “Una cosa es defenderse y otra matar indiscriminadamente a civiles”.

Derechos humanos como eje de la política exterior

En relación al embargo que debe convalidar el Congreso, y ante la oposición de Junts, Sánchez insistió: “Nuestra posición coincide con la mayoría de Naciones Unidas. No es un debate de izquierda o derecha, sino de humanidad y respeto al derecho internacional”.

Recordó que, según encuestas recientes, el 82% de los españoles considera genocidio la ofensiva israelí en Gaza, y que esa postura da a España “respeto y legitimidad en la comunidad internacional”.

Defensa de compatriotas y relaciones diplomáticas

Sánchez aclaró que, pese a las discrepancias con el Gobierno israelí, España quiere preservar las relaciones diplomáticas. No obstante, advirtió que las acusaciones de Israel contra miembros de la flotilla son preocupantes, y por ello se garantiza un retorno seguro de los participantes a territorio español.

Òscar Camps: “No es un favor, es un deber”

El fundador de Open Arms, Òscar Camps, respaldó la decisión del Ejecutivo y la calificó de necesaria: “El envío del buque no es un favor, es una obligación. Si Israel bloquea o agrede, no se enfrentará solo a civiles, sino también a dos Estados de la Unión Europea, España e Italia”.