Richard Gere apoya a Open Arms en su décimo aniversario y pide la dimisión de Netanyahu
El actor Richard Gere participó este lunes en Barcelona en la cena conmemorativa por el décimo aniversario de Open Arms, celebrada en la Llotja de Mar. Antes del acto, expresó públicamente su apoyo a Palestina y se mostró contundente con respecto al primer ministro israelí: “Netanyahu tiene que irse”.
Orgullo por la labor de Open Arms
Acompañado por el fundador de la organización, Òscar Camps, Gere aseguró que “los españoles deberían sentirse orgullosos” de contar con un colectivo que, según sus palabras, “está haciendo la obra de Dios ayudando a quienes lo necesitan”.
La velada reunió a personalidades del mundo artístico y político, entre ellas el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la consellera de Igualdad y Feminismos, Eva Menor.
Reacciones políticas y sociales
El ministro Urtasun calificó de “extraordinario” el respaldo de Gere y defendió el trabajo de Open Arms. Además, envió un mensaje al líder de Vox, Santiago Abascal, quien había propuesto hundir los barcos de la ONG: “Lo que debemos hundir no son los barcos que salvan vidas, sino a los fascistas que los persiguen”.
Por su parte, Òscar Camps recordó que “rescatar no es una opción, es una obligación”, independientemente de la procedencia, nacionalidad o religión de las personas en peligro. Subrayó también que, con o sin presencia de ONG en el mar, las muertes de migrantes continúan, y comparó la situación con la crisis humanitaria en Gaza.
Voces de la cultura en apoyo a la causa
El evento congregó a numerosas figuras del mundo cultural:
- El presentador Andreu Buenafuente destacó la complejidad de mantener una organización como Open Arms y el gran esfuerzo económico y humano que supone.
- La cantante Rigoberta Bandini calificó a la ONG como una de “las pocas cosas bonitas de los últimos años”, criticando la retórica de la extrema derecha sobre la inmigración.
- La actriz Rossy de Palma lamentó la “tragedia humana” en el Mediterráneo, denunciando los intereses políticos y fronterizos que, en su opinión, niegan la dignidad de las personas migrantes.
Una performance simbólica
Antes de la cena, los asistentes —entre ellos Joan Manuel Serrat y la futbolista Irene Paredes— participaron en una performance de la Fura dels Baus. El acto incluyó silbatos adornados con la bandera palestina, en un gesto de solidaridad con las víctimas del conflicto en Oriente Medio.