La Marina de Port ya disfruta del nuevo parque urbano de Can Clos

Abre el Parque de Can Clos en la Marina de Port

La Marina de Port ya disfruta del nuevo parque urbano de Can Clos, un espacio de más de 24.000 m² que mejora la conexión del barrio con la montaña de Montjuïc. Las obras han rehecho la topografía perdida en el pasado por la acción de tejares y canteras y han creado caminos más suaves y accesibles para personas con movilidad reducida. Se han invertido seis millones de euros en una transformación que ha generado dos ámbitos diferenciados: una zona de parque y otra más urbana y con vivienda.

Una gran zona verde con árboles mediterráneos

Por un lado, una gran zona de parque de 20.100 m² en la falda de la montaña de Montjuïc. Aquí encontramos un bosque urbano de 9.400 m² donde se han plantado especies mediterráneas, tanto arbustivas como más de 200 árboles, entre ellos pinos, almendros y olivos, que son más resilientes ante las sequías.

Junto a este bosque se ha creado un paseo pavimentado con una zona de juegos infantiles inclusivos, un gran parterre central y una zona ajardinada que conecta también con los huertos urbanos de Can Mestres.

Un segundo ámbito con zonas accesibles y nueva vivienda

Un segundo ámbito, de 4.600 m², dispone de una zona ajardinada y nuevos recorridos accesibles desde la calle Ferrocarrils Catalans, así como una nueva plaza frente a la calle Ridaura.

En este espacio se construirán más de 200 viviendas, con cuatro edificios de siete y cinco plantas. Dos edificios de promoción privada ya están en marcha, mientras que los otros dos bloques, de 66 y 17 pisos, serán de vivienda protegida, y sus obras comenzarán próximamente.

Votación para decidir el nombre definitivo

Todo esto se levanta en los terrenos de la antigua fábrica de ladrillos de la familia Piulachs. Aunque por ahora hablamos del Parque de Can Clos, este no es todavía el nombre definitivo. El distrito de Sants Montjuïc y el Eje de Cultura y Memoria Histórica de la Marina han convocado una votación para elegir el nombre del recinto.

Después de trabajar con la mesa de la memoria del barrio, se han seleccionado tres nombres finalistas: Jardines del Tren de la Potasa, Jardines de las Viñas de Can Clos y Jardines del 8 de Abril. Se puede votar presencialmente hasta el 18 de febrero en el Casal de Barri la Vinya.

Un estreno aplazado por la sequía

Las obras del Parque de Can Clos comenzaron en abril de 2022, en el marco del Plan Natura 2030, que promueve el incremento y la conservación del verde y de la biodiversidad al servicio de la ciudadanía.

Inicialmente, la inauguración estaba prevista para la primavera pasada, pero las restricciones de agua por la sequía obligaron a posponer el estreno hasta noviembre para plantar todo el verde previsto en el proyecto original.

Se han plantado almendros, almeces y árboles del amor, además de plantas arbustivas. Finalmente, el parque abrió de forma oficial el pasado 7 de febrero.