Cristina Rivera Garza, pregonera de la lectura de Sant Jordi 2025

Cristina Rivera Garza encabezará el Pregón de la Lectura en Sant Jordi 2025

La autora, traductora y crítica literaria Cristina Rivera Garza, originaria de Matamoros, México, y reconocida con el Premio Pulitzer de Memorias 2024 por su obra El invencible verano de Liliana, será la encargada de realizar el Pregón de la Lectura durante la celebración de Sant Jordi en Barcelona. El evento se celebrará el próximo 22 de abril en el emblemático Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

Anuncio oficial del Ayuntamiento de Barcelona

El anuncio fue realizado este miércoles por el concejal de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé, durante una rueda de prensa organizada por la Cambra del Llibre y el Gremi de Llibreters de Catalunya.

Marcé también señaló que el tradicional desayuno institucional, considerado como el acto inaugural de la festividad de Sant Jordi, volverá a celebrarse en el Palau de la Virreina, y se espera que la escritora mexicana esté presente.

Una cita literaria con reflexión y conversación

Durante el Pregón, que se llevará a cabo el martes 22 de abril a las 18:00 horas, Rivera Garza no solo leerá su discurso, sino que también mantendrá una conversación con Anna Guitart. Hablarán sobre su trayectoria, su relación con la literatura y el papel fundamental que han tenido las bibliotecas y la lectura en su vida.

Cristina Rivera Garza, pregonera de la lectura de Sant Jordi 2025

Trayectoria y reconocimientos

Entre las obras más destacadas de Rivera Garza se encuentran Autobiografía del algodón (Random House, 2022) y El invencible verano de Liliana (Random House, 2021), título que no solo fue galardonado con el Pulitzer, sino que también fue finalista del National Book Award en la categoría de no ficción.

Su obra poética ha sido recopilada bajo el título Me2, y su publicación más reciente ha recibido elogios tanto en México como en el extranjero.

Actualmente, Rivera Garza se desempeña como profesora distinguida en la Universidad de Houston, donde impulsó la creación del doctorado en Escritura Creativa en Español. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, entre ellos el José Donoso, el Sor Juana Inés de la Cruz (en dos ocasiones), el Anna Seghers, el Shirley Jackson y el Roger Caillois.