Barcelona refuerza su identidad navideña con nuevos diseños de iluminación y una inversión histórica
Barcelona da un nuevo impulso a la construcción de una imagen de Navidad propia con el proyecto ‘Barcelona Llums de Nadal’, una propuesta que da continuidad a la apuesta por el alumbrado artístico iniciada en 2021 y que este año incorpora cinco nuevos diseños de autor en puntos emblemáticos de la ciudad.
Diseño de autor: creatividad y sostenibilidad en el centro
El Ayuntamiento, en colaboración con ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial), organizó un concurso de ideas para vincular la identidad visual de la ciudad con el talento del sector del diseño. Los cinco proyectos ganadores se ubican en:
Plaza Catalunya (ARTEC Light Studio): una instalación poética e inmersiva con luces LED que simulan el vuelo de pájaros formando corazones, activa de día y de noche con reflejos dicroicos naturales y tecnología de bajo consumo (1.716 módulos LED de 5W).
Gran Via de les Corts Catalanes (APO – Antoni Pallejà Office): el proyecto Velas de luz transforma la vía en un espacio sereno con más de 900 tubos de metacrilato opal suspendidos, simulando velas, y 460 metros de hilo LED que serpentea entre ellos.
Calle Aragó (SMLXL + MA–MA): La Navidad de casa decora la vía con pancartas luminosas que incluyen frases con humor y tradición navideña, pensadas para conectar con públicos de todas las edades. Serán más de veinte pancartas de entre 8 y 12 metros de largo y 2,2 metros de alto.
Via Laietana (Esther Pujol – Nahtrang Studio y Marta Cerdà): inspirada en el panot de flor, símbolo de la ciudad, la propuesta se presenta como una pantalla de píxeles florales con 20 arcos, 7 figuras por arco y un total de 175 motivos. Usa LED de alto rendimiento que reduce un 60% el consumo energético y un 93% la contaminación lumínica.
Paseo de Sant Joan (Brosmind): se mantiene el diseño presentado en 2023, con estética de cómic kawaii y mensajes navideños distribuidos en una composición romboide que evoca el barrio del Fort Pienc y la comunidad china.
Presupuesto récord para una Navidad más luminosa
La inversión total en alumbrado navideño para 2025 alcanza los 3,8 millones de euros, un 15% más que en 2024. De este total:
2,3 millones se destinan a producción, instalación, mantenimiento y desinstalación en todos los distritos.
Más de 1,3 millones corresponden a los diseños de autor.
Se mantiene por sexto año la subvención del 75% para alumbrado impulsado por asociaciones comerciales, con una partida inicial de 1,3 millones, ampliable. Las solicitudes podrán presentarse desde el 26 de junio.
Fuentes ornamentales iluminadas en todos los distritos
Más de 50 fuentes ornamentales contarán con iluminación especial durante la campaña, incluyendo:
Plaza de la Mercè
Plaza Karl Marx
Lago de la Nova Icària
Plaza Francesc Macià
Cascada de la Ciutadella
…y muchas más en todos los barrios.
Nuevas rutas navideñas y escaparates con sello de diseño
La web de Navidad incluirá un mapa interactivo con diversas rutas temáticas:
Diseños de autor
Comercios emblemáticos
Fuentes iluminadas
Escaparates diseñados por estudiantes de diseño
Entre los comercios históricos participantes en las rutas navideñas destacan:
Ruta del Gòtic: Café de la Ópera, La Colmena, Herboristería del Rey, Los Caracoles.
Ruta del Raval: Granja Viader, Bar Marsella, Bar Muy Buenas, La Italiana.
Ruta del Born: Casa Gispert, Pastelería Brunells, Turrones La Campana, El Xampanyet.
También se decorarán escaparates en zonas como Poble-sec, Paral·lel y Sant Antoni, en colaboración con Barcelona Centre de Disseny y una decena de escuelas como ESDAPC, Massana, IED, LCI, LABASAD y otras.
Horarios del alumbrado
Se mantienen los horarios ampliados establecidos en 2024:
Domingo a jueves: 17:30 h – 01:00 h
Viernes, sábados y vísperas festivas (25 y 31 de diciembre, 5 de enero): 17:30 h – 02:00 h
Duración total de encendido: 322 horas y 30 minutos
El acto oficial de encendido será a finales de noviembre y las luces estarán activas hasta el Día de Reyes (6 de enero).
Compromiso con la sostenibilidad
Toda la iluminación municipal y prácticamente toda la de asociaciones comerciales es con tecnología LED de bajo consumo, alineada con los objetivos de eficiencia energética y reducción de la huella ecológica.


































