Smart City Expo 2025 en Barcelona no contará con pabellón oficial de Israel

Barcelona excluye el pabellón oficial de Israel del Smart City Expo 2025

A pocos días del inicio del Smart City Expo en Barcelona, la Fira de Barcelona ha asegurado que en esta edición no habrá un pabellón oficial de Israel. Esto significa que no se instalará el estand del Israel Export Institute, ni participarán las ocho empresas que tradicionalmente formaban parte del mismo paraguas institucional.

En cambio, sí estará presente la compañía israelí Aiola, la cual no figura en el listado del Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre empresas con actividad en asentamientos ilegales en Cisjordania y no mantiene vínculos con el Estado de Israel, según informan fuentes de la Fira. Por otro lado, se ha excluido a la firma francesa Egis, incluida en el mencionado listado.

Decisión vinculada a contexto internacional y municipal

La decisión de no incluir el pabellón se tomó después de conversaciones entre la Fira y el Israel Export Institute, que finalmente optó por no participar. Esta medida llega en un momento en que Barcelona ha mostrado un rechazo notable al genocidio en Gaza, una postura que también ha sido respaldada por el Ayuntamiento.

Según explican desde la Fira, de más de mil empresas procedentes de 140 países, solo hay una israelí, ninguna de las cuales está en la lista de la ONU. Asimismo, la feria contará con la participación de Motorola UK, mientras que Motorola Israel y Motorola Inc. (EE.UU.) no formarán parte de la exposición.

Smart City Expo: innovación y desarrollo urbano

Desde 2011, el Smart City Expo, ubicado en el recinto de la Gran Via de L’Hospitalet, se centra en soluciones tecnológicas que mejoren las ciudades, incluyendo movilidad, logística, gestión de residuos, gobernanza y servicios urbanos. La edición de este año, del 4 al 6 de noviembre, tendrá como lema “La hora de las ciudades”, con la expectativa de reunir a 25.000 asistentes y ampliar la superficie expositiva, complementada con conferencias y charlas internacionales.

Israel y la controversia en eventos internacionales

Tras esta feria, la atención se trasladará al Mobile World Congress 2026, previsto del 2 al 5 de marzo, donde aún no se ha confirmado la participación de empresas israelíes. La polémica sobre la presencia de Israel en eventos de la ciudad también se ha reflejado en la salida del Tour de Francia 2026, en la que finalmente no estará el equipo israelí.

El Ayuntamiento de Barcelona ha reforzado su apoyo al pueblo palestino, con medidas como la interrupción de relaciones con el actual gobierno israelí y la creación del Distrito 11 – Ciudades de Palestina, destinado a dar visibilidad a proyectos de cooperación con Gaza, Ramala y Belén.