Mercats de Pagès de Barcelona

Los Mercats de Pagès de Barcelona: agricultura local en el corazón de la ciudad

Los Mercats de Pagès de Barcelona se han consolidado como auténticos puntos de encuentro entre el campo y la ciudad. En estas plazas y calles, los propios agricultores y agricultoras venden directamente sus productos, ofreciendo alimentos frescos, de temporada y de origen local, con criterios de justicia social, sostenibilidad ambiental y salud alimentaria.

El valor de apoyar a los mercados de payés

Barcelona ha apostado por impulsar y mantener estos mercados de proximidad, que no solo representan una forma responsable y saludable de llenar la cesta de la compra, sino que también aportan beneficios económicos y sociales.

Estos espacios fortalecen la economía rural al permitir que las pequeñas productoras locales vendan sin intermediarios, generando ingresos justos y dinamizando, al mismo tiempo, el comercio de barrio. Además, contribuyen a dar visibilidad al papel del campesinado y a difundir la cultura de la tierra entre los ciudadanos.

Los Mercats de Pagès también fomentan hábitos de alimentación más sostenibles, similares a los que se promueven desde los mercados municipales o las tiendas de proximidad que priorizan los productos locales, frescos y de temporada.

Espacios que dan vida a los barrios

Más allá de su función comercial, estos mercados revitalizan la vida de los barrios y se han convertido en un lugar de cohesión y participación vecinal. En ellos se organizan actividades culturales y gastronómicas —como catas, talleres de cocina o propuestas familiares— que fortalecen los vínculos entre vecinos y productores.

Además, sirven como altavoz para otras iniciativas de consumo responsable y economía social y solidaria, extendiendo su influencia a sectores como la energía, las finanzas o la movilidad sostenible.

Un proyecto con raíz comunitaria

Detrás de los Mercats de Pagès se encuentran entidades locales comprometidas con la agroecología y la sostenibilidad. Estas organizaciones trabajan para acercar la agricultura a la ciudad, fomentar el contacto directo entre productor y consumidor y promover una economía más justa y humana.

Su labor ha convertido a los Mercats de Pagès en un símbolo de la Barcelona que apuesta por el consumo consciente, la salud alimentaria y el respeto al territorio.

Mercats de Pagès de Barcelona

En la ciudad también encontrará las parades de pagès, una alternativa a los mercados de campo que son como un puesto de mercado completo y que permiten a la ciudadanía acceder a alimentos frescos, locales, ecológicos y de temporada.

Ciutat Vella

El Mercat de Ciutat Vella, tiene lugar cada jueves de 17.00 a 20.00 horas en la plaza Sant Agustí Vell.

Sants – Les Corts

Cada sábado de 10.00 a 14.30 en la Avenida de Madrid con Rambla Brasil.

Poble-sec

El Mercat de la Terra (MdT) de Slow Food Barcelona existe desde 2015. Es un mercado que tiene lugar cada sábado de 09.00 a 15.00, en el Parque de las Tres Chimeneas.

Eixample

Cada sábado de 10.00 a 14.30 en la Plaza André Malraux en el barrio de El Fort Pienc, encontrarás un espacio con productos de temporada, proximidad, ecológicos y a un justo precio.

Cada sábado de 10.00 a 14.30 en Consell de Cent con Viladomat encontrarás el Mercat de Germanetes.

Los domingos bimensuales de 10.00 a 14.30 puedes visitar el Mercat de la Sagrada Família en la calle Provença con Avenida Gaudí.

Los martes de 16.00 a 19.00 horas está montado el Mercat de Sant Antoni en la Avenida Mistral con la calle Villamarí.

Horta – Guinardó

Cada sábado de 10.00 a 14.30 en la Plaza Maragall encontrarás el Mercado del Guinardó.

Sant Andreu

Cada 15 días, los domingos en la plaza Assemblea de Catalunya, tiene lugar el Mercat de la Sagrera de 09.00 a 14.00 horas.

Mercat de la Terra

Mercat de la Terra