Las obras de Can Dragó comenzarán la próxima semana

Can Dragó se transforma para acoger al CE Europa y reforzar el deporte en Nou Barris

El Complejo Deportivo de Can Dragó, en el distrito barcelonés de Nou Barris, iniciará la próxima semana una remodelación integral destinada a adaptar sus instalaciones para la disputa de partidos oficiales de fútbol profesional y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones de práctica del atletismo.

El proyecto, con una inversión total de 1,5 millones de euros, permitirá que el equipamiento cumpla con las exigencias técnicas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Entre las principales actuaciones se incluye la renovación completa del terreno de juego, la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED, y la colocación de gradas desmontables para alcanzar una capacidad mínima de 3.000 espectadores.

Un proyecto consensuado con las entidades deportivas

Desde el Institut Barcelona Esports (IBE) se ha mantenido una comunicación constante con el gestor del CEM Can Dragó y las entidades de Nou Barris que actualmente utilizan las pistas. El objetivo es que las obras interfieran lo menos posible en las actividades habituales durante el tiempo que duren los trabajos.

El concejal de Deportes, David Escudé, destacó que esta intervención “convertirá las pistas de Can Dragó en un nuevo campo de fútbol de césped natural apto para los partidos del CE Europa en Primera RFEF, mejorando al mismo tiempo las condiciones del atletismo y garantizando la continuidad de las actividades de los clubes locales”.

Para reducir el impacto de las obras, se reforzará la iluminación en la zona del lago y las áreas verdes, permitiendo que los entrenamientos se mantengan con normalidad. Además, se habilitarán espacios adaptados para niños y niñas con diversidad funcional, asegurando su acceso al deporte durante el periodo de obras.

Reubicación temporal de entrenamientos y actividades

Durante la ejecución del proyecto, algunos atletas podrán entrenar temporalmente en el Centro Deportivo La Mar Bella hasta finales de año. También se mantiene colaboración con otros municipios para permitir que ciertas actividades deportivas se desarrollen en equipamientos externos sin interrumpir la práctica habitual.

De esta forma, se garantiza que ninguna entidad deportiva tenga que detener su actividad, manteniendo entrenamientos en condiciones óptimas mientras avanza la transformación del complejo.

Renovación técnica y ampliación del campo de fútbol

Los trabajos principales contemplan rebajar y reacondicionar el terreno central de la pista de atletismo para crear una nueva base con mejor drenaje y césped natural de alta calidad. Asimismo, se eliminarán los carriles de salto de longitud y pértiga, reubicando el material de salto en otras zonas del recinto.

También se desmontará la jaula actual de lanzamiento de disco y martillo, situada dentro del nuevo campo de fútbol, para instalar una nueva estructura en otra ubicación del complejo, junto con un nuevo carril de lanzamiento de jabalina en la zona del lago de Can Dragó.

Instalaciones actualizadas y capacidad ampliada

Con el fin de cumplir los requisitos de la Primera RFEF, se añadirán nuevas gradas desmontables en los laterales y en ambos goles del campo, lo que permitirá triplicar la capacidad actual, pasando de unos 900 espectadores a los 3.000 exigidos por la normativa federativa.

La renovación del alumbrado con tecnología LED, la instalación de un marcador electrónico y la sustitución de los banquillos también forman parte de las mejoras previstas. Todo el conjunto garantizará un equipamiento moderno, funcional y adaptado a los estándares del fútbol profesional.

Un espacio renovado para el CE Europa y la ciudadanía

La elección de Can Dragó como nuevo campo para el CE Europa fue una decisión consensuada entre el club y el Ayuntamiento de Barcelona, tras la negativa de la RFEF a permitir que los encuentros de Primera RFEF se disputaran sobre césped artificial en el Nou Sardenya.

Con esta actuación, Barcelona ganará un nuevo espacio deportivo de primer nivel, combinando infraestructura futbolística profesional y zonas optimizadas para el atletismo, mientras que el CE Europa contará con un campo homologado para competir como local a partir del próximo 15 de enero.